Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
16 de octubre de 2019
DISTRITOS CABEZA A CABEZA

El sprint final

Luego de unas PASO parejas, los candidatos encaran el final de la campaña con la meta de ratificar la victoria o dar vuelta el score. Los agresivos y los que hacen la plancha. El detalle de los 35 municipios donde la diferencia fue menos de cinco puntos

El sprint final
Compartir

Ni 20, ni 15, la diferencia entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos no superó en las primarias los cinco puntos. En algunos casos hubo internas y en otros, no. En los primeros, el/la candidato/a a la intendencia tiene la necesidad de abrazarse a sus derrotados y absorber sus votos para alcanzar la victoria.

Entre los segundos, los nuevos puntos tienen que salir de los que en agosto fueron votos en blanco, de quienes no fueron a sufragar y ahora sí lo van a hacer, o de los postulantes rivales, aunque esta última opción es complicada. La ola peronista -sobre todo en el Conurbano- hace que el llamado a cortar boleta sea una constante entre los dirigentes del Pro y la UCR. Esto, en el peor de los casos. Como mínimo, intendentes y candidatos sin tierra apuestan a la municipalización, a mostrar lo hecho en el distrito, sin mencionar a Macri ni a Vidal.

Los candidatos del Frente de Todos, en cambio, se desviven por una foto tanto con Fernández como con Kicillof. “¿Cuándo vienen?” es una de las preguntas que más les hacen al ex ministro de Economía y su gente. Por supuesto, hay excepciones: no todos los candidatos de JxC buscan despegarse de los de arriba y no todos los representantes del FdT buscan abrazarse a los de arriba. Algunos con más pimienta y otros, con menos. Unos más activos y otros, menos.

Quedan once días para los comicios y los protagonistas saben que pueden ser claves. Se viene un cierre cabeza a cabeza. ¿Quién sacará mejor provecho en el sprint final? 



OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET