Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
16 de octubre de 2019
SE NIEGA A CEDER LA LOCALIA

A pesar de los disturbios, Barcelona confirmó que jugará en el Camp Nou

El conjunto catalán se niega a ceder la localía en el clásico frente al Real Madrid. Asimismo, crecer las manifestaciones en la región española por la liberación de los líderes independentistas

A pesar de los disturbios, Barcelona confirmó que jugará en el Camp Nou
Compartir

Desde el pasado lunes, la región de Cataluña está conmocionada por la condena a los líderes independentistas. Después de que dieron a conocer el fallo que dictó la prisión de los funcionarios, las protestas invadieron Barcelona. Se cerró el aeropuerto, bloquearon los accesos a la ciudad y miles de personas dejaron de asistir a sus trabajos y universidades para marchar contra la decisión. Sin embargo, el equipo de fútbol más importante del país se niega a suspender  el clásico frente al Real Madrid. 

La dirigencia del Barcelona se negó a abandonar el Camp Nou el próximo 26 de octubre cuando choque contra el merengue por La Liga. En ese sentido, destacaron que "no piensan disputar la localía en ningún otro estadio que no sea el propio". 

Asimismo, en referencia a lo resuelto por el Tribunal Superior de apresar a los nueve líderes catalanes por impulsar la independencia del Gobierno español, el club lanzó un comunicado dónde afirmaban que "la prisión no es la solución". No conformes con el escrito, también las figuras que pasaron por el plante como Pep Guardiola, Xavi y el actual futbolista Gerard Piqué exigieron la liberación de los condenados. 

Por su parte, el Comité de Competición decidirá el miércoles de la semana que viene si acepta el pedido del Barcelona y que el Real Madrid visite su estadio. Del mismo modo, no se descarta que ese mismo día se suspensa el encuentro por razones de seguridad ya que los disturbios causaron 51 detenidos y más de 120 heridos.  

OTRAS NOTAS

CLIMA CALIENTE
Andrés Sosa

¿Peronismo para la derrota?: el nombre del frente que genera rechazo en el MDF

El armado de una alianza para competir en las elecciones genera acaloradas discusiones entre el kicillofismo, el camporismo y el massismo. La propuesta a la que le bajan el pulgar y las acusaciones en espejo sobre posturas rupturistas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET