Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
10 de marzo de 2020
DESIGNACION

Otro casillero lleno: Kicillof eligió al nuevo presidente de BAGSA

El elegido es un hombre cercano al secretario de Energía de la Nación, Gastón Ghioni. Hasta ahora se desempeñaba en el Área Formulación y Diseño de Programas del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y cuenta con pasado en la gestión del gobernador como ministro de Economía en la gestión kirchnerista.

Otro casillero lleno: Kicillof eligió al nuevo presidente de BAGSA
Compartir



El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, designará en las próximas horas a Pablo Pérez como nuevo director de Buenos Aires Gas S.A (BAGSA), la empresa pública de la provincia de Buenos Aires que abastece a cerca de 60 localidades pequeñas o aisladas, y que no son alcanzadas por las grandes distribuidoras.

Pérez es un hombre cercano al secretario de Energía, Gastón Ghioni, igual que Alexis Giuliani, titular de Centrales de la Costa, y cuenta con antecedentes en la función pública, específicamente en el sector energético.

Una vez al frente de la subdistribuidora de gas natural y GLP, el experto se enfrentará con una situación financiera preocupante en BAGSA, que cumple un rol social al cubrir el servicio sin, la mayoría de ocasiones, recuperar los costos de abastecimiento.

Según estudios, la deuda de la compañía ascendió a los 100 millones de pesos durante 2018, mientras que el año pasado el rojo trepó hasta los casi $300 millones.

Hasta ahora, Pérez se desempeñaba en el Área Formulación y Diseño de Programas del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), aunque cuenta con antecedentes en el sector energético.

A fines de 2014 se hizo cargo de la Dirección de Gas Licuado de Petróleo de la Secretaría de Energía, que dependía de Mariana Matranga, funcionaria puesta por Kicillof.

Con anterioridad se había como asesor en la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas.

Pérez es Licenciado en Sociología y profesor en el Seminario Carácter Social de los Procesos Económicos, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.


 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET