31 de diciembre de 1969
Viernes y sábado
Cumbre de intendentes bonaerenses en Villa Gesell
Comienza este viernes con el objetivo de analizar la realidad política de la Provincia. Entre los puntos que disertarán está el conflicto agropecuario, uno de los temas más sensibles para los jefes comunales
La cumbre de los jefes comunales de la provincia de Buenos Aires, donde intentan forjar un espacio político kirchnerista, comenzará este viernes en la localidad de Villa Gesell para discutir sobre los temas de gestión de cada uno de los intendentes, entre ellos el más sensible, el conflicto agropecuario.
Si bien, en principio, iba a estar presente el titular del ARBA, Santiago Montoya, confirmaron que el funcionario no asistirá por otros compromisos.
El encuentro, según comentaron las fuentes, que tiene como excusa una charla sobre la “Actualización del panorama político”, también intenta fortalecer la imagen política del ministro del Interior, Florencio Randazzo.
Sin embargo, este encuentro preocupa a algunos jefes comunales por la exposición pública en apoyo a la política agropecuaria que quiere implementar Cristina Fernández, y además, se sienten alejados de las premisas nacionales en materia económica.
Otras de las especulaciones más fuertes es que los intendentes bonaerenses "están heridos", luego de que pidieran soluciones para sus distritos por los reiterados reclamos de los productores rurales, y no tuvieran respuesta por parte de los funcionarios nacionales.
Algunos, en estricto off, se arriesgan a decir: "Nosotros estamos con el campo", pero saben que podrían entorpecer los próximos meses de gestión.
Sin embargo, como adelantó LaTecla.info, la Confederación de Sociedades Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) realizó una encuesta, donde más de 70 intendentes, provenientes del Frente para la Victoria (FpV), apoyan las medidas del sector agropecuario.
Los resultados obtenidos por la entidad rural será, en definitiva, un mal trago para el gabinete nacional.