Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
18 de mayo de 2020

Anuncian aumento del 6,12% en jubilaciones

El gobierno considera que el 80% de los haberes quedarán actualizados por encima de la inflación. El haber mínimo queda esablecido en 16.864 pesos y el haber máximo a $118.044. También alcanza a las AUH, Asignación por Embarazo y asignaciones familiares.

Anuncian aumento del 6,12% en jubilaciones
Compartir

El Gobierno anunció esta tarde un aumento de las jubilaciones del 6,12 para todas las categorías, con lo cual, a partir de junio, el 80% de los haberes quedarán actualizados por encima de la inflación. 

La confirmación fue realizada esta tarde en conferencia de prensa por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la titular de Anses, Fernanda Raverta.

De acuerdo con lo anunciado, el haber mínimo queda esablecido en 16.864 pesos y el haber máximo alcanza a los $118.044.

Los aumentos ncluyen además a las pensiones no contributivas, a la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y las asignaciones familiares.

El aumento de las jubilaciones y pensiones se realizó a través de un decreto en marzo pasado, luego de la suspensión, en diciembre de 2019, de la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria por la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. 

A pesar de que esa ley preveía contar con un nuevo mecanismo de actualización antes de junio, el gobierno no anvanzó en su definición por la declaración de pandemia del coronavirus.

En caso de haberse mantenido la fórmula anterior, la suba para el sexto mes del año hubiese sido del 10.89% para todas las jubilaciones, sin importar el monto, ya que se usaba un promedio compuesto un 70% por el índice de precios (que se actualizaba con seis meses de atraso) y un 30% por la evolución salarial. 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET