Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
27 de mayo de 2020
CUARENTENA

Más pedidos y reclamos por el "stop" en la Justicia

La consejera en el Consejo de la Magistratura de la Nación en representación de los abogados del interior, Marina Sánchez Herrero, redobló la apuesta en sus pedidos para el "pleno funcionamiento de la Justicia"

Más pedidos y reclamos por el
Compartir

La consejera en el Consejo de la Magistratura de la Nación en representación de los abogados del interior, Marina Sánchez Herrero, redobló la apuesta en sus pedidos y señaló: “Desde el inicio del aislamiento vengo diciendo que los 3 poderes del Estado deben funcionar a pleno, con medidas de seguridad para que puedan hacer su trabajo”. 

En esta línea consideró: “Pasaron más de 60 días, algunos lugares del país avanzaron, pero la respuesta sigue siendo feria y estado de emergencia”.

Además, Sánchez Herrero, agregó: “Los abogados también debemos ser considerados como actividad esencial: el acceso de la mayoría de las personas a la Justicia es por nuestro intermedio y por eso la Abogacía debe exceptuarse del aislamiento y habilitarse la reapertura de Estudios Jurídicos en todo el país”.
 

En su respuesta desde el Observatorio Legislativo Argentino, consideraron: “El principal motor de los poderes judiciales son los abogados, que en general son quienes impulsan los procesos y detectan cómo actuar frente a determinadas situaciones, porque son quienes subsumen los acontecimientos de los consultantes en las normas”.
 

OTRAS NOTAS

LO QUE VIENE...

Cuánto y cómo, promesa de cortocircuito por los fondos para municipios

El Ejecutivo provincial anunció que se conformará un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, integrado por un porcentaje del endeudamiento. Sin embargo, la oposición adelantó que exigirán un monto fijo a distribuir entre los 135 intendentes. Para obras o de libre disponibilidad, otro elemento de disputa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET