Apps
Lunes, 21 abril 2025
Argentina
13 de julio de 2020
CERRANDO LA GRIETA

Recalculando: “Me equivoqué con el tema Vicentin”

El Presidente Alberto Fernández reconoció que esperaba una mejor recepción por parte de la sociedad respecto de la medida de expropiar la empresa cerealera. “Creí que la situación estaba mucho más asumida. Pensé que todos iban a salir a festejar porque estábamos recuperando una empresa importantísima”, expresó

Recalculando: “Me equivoqué con el tema Vicentin”
Compartir

En los últimos días, las tensiones estuvieron a la orden del día entre el oficialismo y la oposición, principalmente con Juntos por el Cambio. La famosa grieta recrudeció al ritmo del aumento de contagios de coronavirus y el endurecimiento de la cuarentena. Sin embargo, en las últimas horas hubo algunos gestos para poner paños fríos al conflicto.

Primero se mostraron juntos el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Luego el mandatario provincial se reunión con el intendente de Vicente López y referente del PRO, Jorge Macri. Y más tarde fue el tan anunciado y polémico encuentro entre el Presidente Alberto Fernández y el bloque de diputados y senadores de Juntos por el Cambio.

Asimismo, horas antes el mandatario nacional había ensayado una autocrítica respecto de la iniciativa de expropiar la empresa cerealera Vicentin. "Yo me equivoqué con el tema de Vicentin porque creí que la situación estaba mucho más asumida. Pensé que todos iban a salir a festejar porque estábamos recuperando una empresa importantísima. Pero no pasó, todos se pusieron a acusarme de cosas horribles. Dije 'bueno si tienen solución mejor, tráiganmela', pero sigo esperando", apuntó en diálogo con FM La Patriada.

En la misma sintonía, el Presidente, remarcó que "no" es "un loco suelto que anda con la chequera expropiando" y sentenció: "Soy muy respetuoso de la propiedad privada". "La situación de Vicentin no está parada porque seguimos trabajando, viendo cómo está, pero no quiero que cada decisión que tomo sea como un Boca-River. Yo no soy un loco suelto, no ando con una chequera de expropiaciones", subrayó.
 

OTRAS NOTAS

PROFUNDO PESAR

Murió Jorge Mario Bergoglio: el recorrido del primer Papa latinoamericano

El Vaticano informó que el Papa Francisco falleció a la 7.35 hs de esta mañana. Tenía 88 años. Destacó por su cercanía a los pobres y su compromiso con la justicia social en la Iglesia Católica. Sus restos serán inhumados en la Basílica Santa Mayor. El cambio que tomó un argentino para convertirse en máxima figura del catolicismo

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET