Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
27 de julio de 2020
CONCLAVE

En tiempo de definiciones, Kicillof volvió a convocar a su comité de expertos

El Gobernador bonaerense citó a su grupo de asesores para este martes, en horario vespertino. El análisis de los datos, clave para ir perfilando una nueva etapa del aislamiento social y obligatorio.

En tiempo de definiciones, Kicillof volvió a convocar a su comité de expertos
Compartir



El gobierno de Axel Kicillof transita los últimos días de esta nueva etapa del aislamiento social y obligatorio entre la preocupación y el análisis de los números, ante la inminencia de una nueva decisión por tomar.

La situación no muestra suficiente holgura como para permitirse pasos en falso, por lo que el Gobernador citó para mañana, a partir de las 16.30, a una nueva reunión virtual de su equipo de expertos, con quien evaluará la realidad provinciales, especialmente en la región AMBA.

Como ha ocurrido en ocasiones anteriores, es de esperar que participen intendentes del territorio bonaerense, o en su defecto los secretarios de Salud de los distritos convocados.

En ese marco, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, pidió hoy a los intendentes del distrito "cumplir las normas" y "no forzar actividades" que el gobierno provincial no haya autorizado

"No forcemos actividades porque la pandemia no está controlada: los contagios suben a una tasa de 33% y no hay que llegar a saturar las camas ni los respiradores", dijo, en el transcurso de una conferencia de prensa junto al ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, y su segundo, Nicolás Kreplak.

El ministro coordinador pidió "cumplir las normas" a "quienes tienen responsabilidades de gestión", al referirse a actividades que algunos jefes comunales permiten en sus distritos sin habilitación de la normativa provincial o nacional.

Bianco advirtió que si se disparan los casos podrían tomarse medidas restrictivas en el marco de una cuarentena intermitente, como la definió.

El gobierno bonaerense explicó que "en la provincia se registran al día de hoy 540 casos cada 100 mil habitantes, tres veces menos que la Ciudad", mientras que de las 31.634 camas en el distrito, 48,86% están ocupadas, mientras que en el AMBA hay 20.977 camas y 54,75% ocupadas.

 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil, con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET