Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
9 de octubre de 2020
COVID-19

Distrito PRO aprueba decreto "anti-reuniones", con multas que superan el millón de pesos

El oficialiismo olavarriense dio el OK a un decreto del intendente Galli, que busca sancionar los encuentros sociales y/o familiares. Aseguran que son el origen de la mayor parte de los contagios. Las penas van de los 16.000 a 1,6 millones de pesos, según reincidencia o número de participantes.

Distrito PRO aprueba decreto
Compartir



Con el voto de los bloques de Juntos por el Cambio y la UCR, y utilizando el doble voto del Presidente para desempatar, el Concejo Deliberante de Olavarría convalidó el decreto municipal que prohíbe las "reuniones sociales" y sanciona con cuantiosas multas esa falta. 

El oficialismo consideró importante sancionar el comportamiento que, según consdieraron, derivó en la mayoría de los contagios de Covid-19 locales en el distrito que conduce el macrista Ezequiel Galli.

La norma incluye un anexo con la escala de aplicación de las multas previstas entre 1 y 100 salarios mínimos, de 16.000 a 1.600.000 pesos, con posibilidad de duplicarse en caso de reincidencia.

La escala variará, señala el texto, de acuerdo a la cantidad de personas que asistan a cada reunión privada.

Las penas previstas son de multa de hasta 3 salarios mínimos para reuniones familiares en domicilios particulares de hasta 10 personas; de hasta 9 salarios mínimos cuando participen hasta 25 personas; hasta 25 salarios mínimos cuando haya hasta 50 participantes en reuniones sociales  y/o familiares y de hasta 100 salarios mínimos cuando se encuentren màs de 100 personas.

De igual modo, la norma aprobada por el deliberativo olavarriense prevé una multa de hasta cuatro salarios mínimos para reuniones sociales en lugares cerrados.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET