Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
31 de diciembre de 1969
En La Plata

"El gobierno no es federal sino obscenamente unitario"

Invitado por senadores de la C.C, el economista Alfonso Prat Gay, dio una charla ante más de 80 empresarios, industriales, presentantes de casas de altos estudios, profesionales y comerciantes, en el Jockey de La Plata

Compartir

Invitado por el bloque de senadores de la Coalición Cívica, el economista Alfonso Prat Gay, dio hoy una charla ante más de 80 empresarios, industriales, presentantes de casas de altos estudios, profesionales y comerciantes, en el Jockey Club de la ciudad de La Plata.



En ese marco, Prat Gay realizó un panorama de la situación económica del país y mostró las variables de la economía real y no la de “los número dibujados por (el secretario de Comercio) Guillermo Moreno”.



Acompañado en el panel por los senadores de la CC Luis Malagamaba, Javier Mor Roig y Andrés Antedoménico y el diputado Abel Buil, el dirigente señaló que “el gobierno no sólo no distribuye el ingreso con las provincias, sino que le saca por cada punto de retención”, y por lo tanto “no es federal sino obscenamente unitario”.



El economista dio a conocer variables que muestran que las retenciones no fueron destinadas a solventar los planes sociales, como afirma el gobierno, sino que la “distribución es sólo para financiar la política. Las retenciones son para hacer caja y extorsionar a los gobernadores, porque son el impuesto más regresivo que existe”.



Para Prat Gay el conflicto se soluciona de “manera muy sencilla, sólo con un firma”, señaló en referencia a la anulación de la resolución 125 que impuso el aumento a las retenciones y la movilidad. Y aseguró que el problema más importante, no el más urgente, es solucionar la escalada de la inflación.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET