Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
3 de septiembre de 2021
DIRTY TALK

Pros y contras del lenguaje sucio

En las relaciones amorosas, usar los cinco sentidos funciona, y el arte de hablar sucio no es para cualquiera. La Tecla te cuenta cómo y cuándo usar en la intimidad las palabras subidas de tono. Mirá

Pros y contras del lenguaje sucio
Compartir

El dirty talk es una técnica conocida a nivel mundial y consiste en usar palabras groseras o lenguaje de alto voltaje en la previa y durante el acto sexual, como un plus para elevar el erotismo y encender a la otra persona, invitándola a fantasear. Sin embargo, a esta práctica, no todas las personas la pueden implementar en sus relaciones, ya que cada pareja es un mundo. 

Hay hombres y mujeres que prefieren hablar lo justo y necesario en la cama; hay otras personas que mientras están intimando hablan de sus ex o de sus problemas cotidianos; hay quienes hablan dulce y suave; están quienes se quejan demasiado; quienes gimen por puro placer o que fingen; y también quienes se excitan si les hablan con ciertos vocablos.

Lo principal es dejarse llevar y entender a quien se tiene al lado, saber sus gustos, sus fantasías, sus miedos; y una vez charlado todo empieza el show. Además, con la tecnología se puede abrir la mente y volar a lugares de puro placer. El comienzo de una charla caliente se puede hacer mediante mensajes o de voz y/o videollamadas, acompañadas de imágenes subidas de tono con frases como “Chupame toda”, “Comeme, bebé”, “Me gustaría pasarte la lengüita…”, “Qué rica”, “Deliciosa” o “Te como todo”. Puede ser parte de una charla previa, invitando a la pareja a un encuentro pasional.

Leé más:

OTRAS NOTAS

ALENTADOR

Mejora la transparencia de los municipios, aunque sólo la mitad publican su presupuesto

El relevamiento semestral de ASAP mostró una leve mejora en el cumplimiento de los criterios de transparencia, aunque se da un estancamiento y aún falta mucho camino por recorrer.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET