Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
5 de septiembre de 2021
NEGOCIOS

Leches vegetales, un negocio que crece

A partir de la conciencia sobre los efectos negativos que pueden ocasionar los lácteos derivados de animales, mucha gente se volcó a otras opciones. De ser una propuesta de pequeñas empresas pasó a ser un producto de primeras marcas.

Leches vegetales, un negocio que crece
Compartir

La leche de vaca y sus tradicionales beneficios va perdiendo terreno frente a las opciones vegetales. En Argentina el consumo de todo lo que tiene que ver con la industria ganadera está muy arraigado porque ha sido uno de los pilares de la economía del país, sin embargo, a medida que crecieron las voces que señalaron los aspectos negativos de este lácteo, mucha gente se volcó a probar otras opciones.

Según Forbes el negocio de las leches vegetales mueve más de 250 millones de pesos por año, incluyendo bebidas de soja, almendra, maní y castañas. Este protagonismo es tan palpable que hasta la clásica empresa fabricante de lácteos vacunos creó su propia versión de leches veganas.

Esto es una tendencia mundial que va ganando peso desde hace algunos años. En Estados Unidos, de acuerdo a datos recopilados de la ONG The Good Food Institute, esta industria generó 2.000 millones de dólares en 2019 y una de cada cinco leches vendidas, correspondía a una opción vegetal. Este negocio comenzó como una oferta de pequeños emprendedores y ahora forman parte de él gigantes como Danone, Coca-Cola y La Serenísima.
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil, con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET