Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
2 de mayo de 2022
"ÉPOCA DE LAS CAVERNAS"

Amalia Granata pidió la vuelta del servicio militar obligatorio y Espert la cruzó

Un sorpresivo debate se generó en las redes luego de que la diputada celeste propusiera el restablecimiento del servicio militar. El liberal José Luis Espert se calzó los guantes y le respondió.

Amalia Granata pidió la vuelta del servicio militar obligatorio y Espert la cruzó
Compartir

La diputada provincial por Santa Fe, Amalia Granata, protagonizó hoy una nueva polémica al pedir la vuelta del servicio militar obligatorio al término del colegio secundario. José Luis Espert le salió al cruce en Twitter.

En declaraciones televisivas, la legisladora opinó que dicha iniciativa "encaminaría la conducta de los jóvenes en el país" y puso a Israel de ejemplo.

"Estuve allá y me encantó el servicio militar obligatorio. Me parece fabuloso. La educación en Israel es modelo. Empecemos a tomar ejemplos de países que funcionan y no de Venezuela", insistió.

A la vez, Granata explicó que hace falta pensar el entrenamiento militar como "la formación de una conducta" para que los jóvenes "se levanten a las 6 de la mañana, estudien, hagan ejercicios y les enseñen un oficio".

"Tenemos cada vez más pobreza y chicos en la calle. Primero hay que generar una conducta, y con eso podes encaminarlos y darles otro estilo de vida", definió.

El diputado José Luis Espert no acompañó sus dichos y agarró la pluma twittera para contestarle. El liberal opinó que se trata de un pensamiento de la “época de las cavernas”.
 
“El Servicio Militar Obligatorio (SMO) es una mierda (yo lo hice en 1980). Las FFAA tienen que ser superprofesionales, superacadémicas y superbien pagas”, lanzó, a la vez que consideró que no se puede “pretender solucionar nuestros dramas con gobiernos militares”.
 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET