Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
7 de mayo de 2022
SEGURIDAD VIAL

Ya entró en vigencia el sistema de scoring: ¿qué es y en qué consiste?

La normativa fue publicada ayer en el Boletín Oficial, y comenzará a  regir en sesenta días. Se trata de un sistema virtual que descontará puntos en la Licencia Nacional de Conducir por infracciones.

Ya entró en vigencia el sistema de scoring: ¿qué es y en qué consiste?
Compartir

La medida, impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se oficializó este viernes con la Resolución 242/2022 y tiene como finalidad "generar una nueva conciencia vial que fomente la responsabilidad ciudadana y colectiva a todos los argentinos y argentinas".

El nuevo sistema de scoring otorga una base de 20 puntos a cada conductor que cuente con la Licencia Nacional de Conducir. Si comete infracciones, se procederá a descontar puntos hasta alcanzar la inhabilitación. La primera suspensión para conducir, producida ante la acumulación o reiteración de infracciones, será de 60 días.

Cada dos años se podrá asistir a un curso de seguridad vial, que brinda hasta un máximo de cuatro puntos de recuperación. En los casos de licencias profesionales esta alternativa está habilitada con una periodicidad de un año.
 
“Con la entrada en vigencia plena del scoring nacional y una vez que todas las jurisdicciones completen el proceso de adhesión, todas las personas van a ser iguales ante la ley de tránsito, y van a tener que enfrentar las mismas consecuencias al momento de cometer infracciones que pongan en riesgo la seguridad y la vida, tanto propia como la de los demás”, sostuvo ayer el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera.
 
Al respecto, el titular de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, declaró que “el scoring busca romper con una vieja tradición en el país donde las infracciones de tránsito se resuelven con dinero. Este nuevo sistema viene a terminar con esa lógica".
 
La implementación del sistema fue acordada por todas las provincias en la última asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, que tuvo lugar en abril y contó con la participación del ministro Guerrera y autoridades provinciales.
 

OTRAS NOTAS

“DESTRUCCIÓN PERMANENTE”

“Estamos gobernando en una situación de emergencia”

El ministro de Economía bonaerense dijo que hay una recesión a nivel nacional pero “con especial impacto en la provincia”, donde hay 170.000 nuevos desocupados. Y que, mientras cae la recaudación, la Nación se queda con una parte cada vez mayor de la torta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET