Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
12 de julio de 2022
MENDOZA

Accidente en la puerta del Teatro La Plaza de Mendoza: una de las víctimas sigue grave

El conductor que embistió a 23 personas a la salida de la función de Verónica Llinás y Soledad Silveyra todavía no declaró. De los heridos, aún quedan siete internados y una de las mujeres permanece en terapia intensiva con asistencia respiratoria.

Accidente en la puerta del Teatro La Plaza de Mendoza: una de las víctimas sigue grave
Compartir

Este mediodía se conoció un nuevo parte médico de las víctimas que fueron atropelladas por un conductor el domingo por la noche a la salida del Teatro Plaza en Godoy Cruz, Mendoza. Un auto embistió a 23 personas y una de ellas continúa en grave estado con asistencia respiratoria, informaron los profesionales. 

Según trascendió, fue una mujer de 27 años la que se llevó la peor parte. Los médicos indicaron que presenta coágulos de sangre en el cráneo, que tuvo que ser intervenida quirúrgicamente y que se encuentra con asistencia respiratoria. Su pronóstico es reservado.

En tanto el fiscal mendocino, Jorge Calle, afirmó que espera recibir el resultado de las pericias realizadas sobre el auto Volkswagen Virtus para definir la imputación contra el hombre de 62 años que estaba frente al volante, perdió el control y provocó el accidente.

En diálogo con la prensa, Calle expresó: "Los resultados preliminares de las pericias que recibí arrojaron que el conductor no tenía alcohol en sangre". Asimismo, aclaró que se trata de "una persona discapacitada, tiene problemas de movilidad y necesita de un andador para caminar, tiene un problema motriz".

Sobre la situación de las personas afectadas, se confirmó que todavía hay siete que permanecen internadas en distintos hospitales con diferentes cuadros de salud. 
 

 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET