Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
4 de agosto de 2022

El Congreso empieza a debatir la eutanasia

Se buscará unificar dos proyectos que fueron presentados por legisladores del radicalismo y el Frente de Todos.

El Congreso empieza a debatir la eutanasia
Compartir

La comisión de Acción Social y Salud Pública comenzará a debatir una Ley de Eutanasia para la Argentina. Según expresó la presidenta de la misma, la diputada Mónica Fein, la reunión fue citada para el miércoles 10 de agosto, a las 10 horas.

En este sentido, se buscará unificar dos proyectos presentados en este sentido y que tienen un mismo objetivo: la muerte digna.

Uno de los proyectos fue presentado por tres diputados del radicalismo, entre ellos Alfredo Cornejo, y el otro fue elaborado por legisladoras del Frente de Todos y también de la Unión Cívica Radical.

La iniciativa pretende regular el “derecho de toda persona que cumpla con los requisitos exigidos a solicitar y recibir la ayuda necesaria para morir dignamente, de acuerdo a los principios, garantías y reglas que aquí se establecen”.

La prestación se podría hacer por dos modalidades: la administración directa al/a la paciente de una sustancia por parte del/de la profesional de la medicina competente, y la prescripción o suministro al/a la paciente por parte del/de la profesional de la medicina competente de una sustancia, de manera que este/a se la pueda auto administrar.

Para poder solicitar la muerte digna, la persona deberá estar afectada por limitaciones que inciden directamente sobre su autonomía física y actividades de la vida diaria, de manera que no pueda valerse por sí misma, así como sobre su capacidad de expresión y relación, y que lleva asociado un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable, existiendo fuerte probabilidad de que tales limitaciones vayan a persistir en el tiempo sin posibilidad de curación
 

OTRAS NOTAS

LO QUE VIENE...

Cuánto y cómo, promesa de cortocircuito por los fondos para municipios

El Ejecutivo provincial anunció que se conformará un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, integrado por un porcentaje del endeudamiento. Sin embargo, la oposición adelantó que exigirán un monto fijo a distribuir entre los 135 intendentes. Para obras o de libre disponibilidad, otro elemento de disputa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET