Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
25 de agosto de 2022
VÍA TWITTER

La portavoz presidencial se calzó los guantes y confrontó a Mauricio Macri

En medio de la tensión política por el avance de la causa Vialidad, que tiene a la vicepresidenta como una de las principales imputadas, Gabriela Cerrutti le respondió al ex mandatario.

La portavoz presidencial se calzó los guantes y confrontó a Mauricio Macri
Compartir

Esta mañana, apenas inició la habitual conferencia de prensa de los días jueves, Cerruti no dudó en hablar del tema del día: las declaraciones de Alberto Fernández sobre el fiscal Diego Luciani.

“En relación a los titulares sobre declaraciones del presidente, debemos aclarar que no hubo ninguna comparación. Esa comparación la están haciendo desde la justicia y el periodismo desde hace días, intentando instalarla, y por eso le preguntaron”, señaló.

“Siempre debemos ser claros y precisos porque tanto la oposición como algunos medios aprovecharán para tergiversar y hacer un escándalo. También a veces nos arrepentimos de nuestras declaraciones, pero son consecuencias de la libertad de expresión que respetamos”, añadió, a la vez que pidió al periodismo “responsabilidad y no autoinventar notas”.

También informó que la justicia "no tiene ninguna prueba que incrimine a la vicepresidenta, que es un verdadero disparate político y lo que se está montando es un show mediático judicial de persecución a la vicepresidenta".



El round PM, con Macri

Esta tarde, la funcionaria continuó confrontando a la oposición vía Twitter. En este marco, comenzó por responderle a Mauricio Macri, quien afirmó durante una charla que brindó en Córdoba que en su gobierno “no hubo ningún Lázaro Báez”.

“Tal vez no. Pero existió el Correo Argentino, de su familia, a quien quiso perdonar una deuda de sesenta mil millones. Y la empresa IECSA de su primo Angelo Calcaterra a quien le pago 42 mil millones al contado violando la ley. Y la empresa AirMacri que habilitó como low cost”, afirmó.

“También existió la estafa de las autopistas y los peajes; los parques eólicos; el blanqueo de capitales para sus hermanos; la obra pública para su hermano de la vida Nicolás Caputo; los negociados con los fondos de la ANSES; y los negocios con la deuda pública contraída”, agregó.

La portavoz aprovechó el hilo para recordar que aún “no rindió cuentas de nada frente a la justicia, porque también existió la Mesa Judicial; el armado de causas; la persecución a los fiscales; la Gestapo en la provincia de Buenos Aires y los partidos con jueces y fiscales en la Quinta que heredó de su padre”

“Este país todavía espera justicia por el contrabando de autos en los noventa o por el espionaje. Pero, sobre todo, por el escandaloso y trágico endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional que condenó a generaciones de argentinos. Seguiremos trabajando para lograrlo”, aseguró.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET