Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
21 de octubre de 2022
A FONDO

El Senado bonaerense acelera y da un paso adelante con la Autonomía Municipal

La comisión de Asuntos Municipales de la Cámara Alta avanzó con una hoja de ruta para reformar la Constitución provincial y la Ley de Municipios. Habrá exposiciones y debate con participación de expertos y sectores de la sociedad.

El Senado bonaerense acelera y da un paso adelante con la Autonomía Municipal
Compartir

Con dos proyectos centrales sobre la mesa, uno del radical David Hirtz y otro del massista José Luis Pallares, la comisión de Asuntos Municipales del Senado destrabó el tema de la Autonomía Municipal y se apresta a comenzar un arduo debate.

En este marco, oficialismo y oposición acordaron avanzar con tres cuestiones conexas: la Autonomía Municipal, la reforma de la Constitución provincial para posibilitarla y la reforma de la Ley Orgánica de Municipios. 

En tal sentido, la comisión que preside el radical HIrtz, secundado por el peronista Eduardo “Bali” Bucca y la “amarilla”, Daniela Reich, decidieron abrir el debate y armar un cronograma de exposiciones y aportes.

La tarea está en manos de los asesores de cada legislador, quienes trabajan en la hoja de ruta y la definición de la lista de oradores, que estará integrada por intendentes, tributaristas, especialistas en derecho público, representantes de las universidades y miembros del Poder Judicial.

Como informó La Tecla.info, la cuestión de la autonomía se resolvería a través de una enmienda a varios artículos de la Carta Magna provincial, por lo que deberá avanzarse en un proceso de reforma.

De igual modo, se buscará reforma aquellos aspectos de la Ley Orgánica de Municipios, para avanzar en una mayor cantidad de facultades para las administraciones locales.






 

OTRAS NOTAS

LO QUE VIENE...

Cuánto y cómo, promesa de cortocircuito por los fondos para municipios

El Ejecutivo provincial anunció que se conformará un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, integrado por un porcentaje del endeudamiento. Sin embargo, la oposición adelantó que exigirán un monto fijo a distribuir entre los 135 intendentes. Para obras o de libre disponibilidad, otro elemento de disputa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET