Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
4 de abril de 2023
INFLACIóN

El Gobierno nacional incorporó a frutas y verduras a “Precios Justos”

Se podrán comprar en supermercados del AMBA. La medida responde a la necesidad de ponerle freno al aumento de los precios que integran la canasta básica de alimentos.

El Gobierno nacional incorporó a frutas y verduras a “Precios Justos”
Compartir

La Secretaría de Comercio, junto con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y los principales proveedores del sector, renovaron el acuerdo de precios para la canasta de frutas y verduras en el marco del programa Precios Justos.

El acuerdo entrará en vigencia a partir de mañana, miércoles, y se extenderá hasta el 30 de abril, inclusive.

Los precios establecidos son:

Papa negra $179 kg
Tomate redondo $459 kg
Zapallo Anco $149 kg
Cebolla $170 kg
Manzana $399 kg
Pera $199 kg
Banana ecuatoriana $470 kg
Banana subtropical $382 kg

Los proveedores mayoristas que participan del acuerdo son CAMABANA (Cámara Argentina de Banana y Afines), Kleppe S.A., Frutihortícola Saturno S.R.L., Patagonia Sunrise S.R.L., Pradan S.R.L., Agropecuaria El Corralito S.A., Frutamax S.R.L., Cuadro Norte S.R.L., Maguos S.R.L. y Palmala S.R.L.

El Gobierno mantiene la política de acuerdos de precios como herramientas para atenuar la escala inflacionaria y, que permita llevar alivio a los bolsillos de los argentino y argentinas, con la finalidad de brindar orden, previsibilidad y disponibilidad de abastecimiento al sector.

En marzo la inflación se habría ubicado en torno al 7% según las estimaciones de las consultoras privadas. Se estima  una situación similar para los próximos meses. 




 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET