Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
8 de agosto de 2023
UN PARASOL EN UN ASTEROIDE

Científicos desarrollaron un proyecto para detener el calentamiento global: en qué consiste

La crisis climática es una de las principales amenazas para la humanidad, por lo que los expertos se encuentran trabajando para detenerla

Científicos desarrollaron un proyecto para detener el calentamiento global: en qué consisteCientíficos desarrollaron un proyecto para detener el calentamiento global: en qué consiste
Compartir

La crisis climática es un problema que afecta a todo el mundo y es la principal amenaza para la humanidad. La carencia de energías renovables, la deforestación, la sobrepoblación y el poco compromiso de la sociedad en general con las acciones ambientalistas que promueven un mejor mañana, son algunos de los motivos que arrojan un panorama desalentador para el año 2100.

El exceso de dióxido de carbono es la razón principal por la que se genera el calentamiento global, ya que se instala en la atmósfera y provoca un efecto invernadero. Dejar de producirlo generaría perdidas millonarias, ya que de el dependen la industria y el transporte, por mencionar sólo dos. Sin embargo, lo cierto es que debería tomarse cartas en el asunto lo antes posible para poder enfriar la tierra.

Científicos desarrollaron un proyecto para detener el calentamiento global: en qué consiste

Científicos del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai desarrollaron un proyecto para detener este fenómeno: se trata de un parasol en un asteroide. El astrónomo István Szapudi explicó cómo funcionaría y realizó una analogía con una práctica humana cotidiana que se podría replicar en el espacio y consiste en utilizar una especia de sombrilla gigante que funcione como una segunda capa de ozono, que proteja al mundo de los rayos solares y disminuya así, el efecto invernadero.

Por el momento es sólo una teoría, aunque es una de las propuestas más firmes para afrontar la crisis ambiental. Materializarla demandaría grandes avances de la tecnología espacial y en su ingeniería. El parasol estaría expuesto a los daños de los rayos UV, por lo que se debería trabajar constantemente en su mantenimiento. Además, su desarrollo llevaría décadas de trabajo y costaría mucho dinero.
 

OTRAS NOTAS

A CARA DE PERRO
Andrés Sosa

Máximo le mete presión a Kicillof y el MDF va a fondo en la pelea por los apoderados

Las discusiones en el peronismo continúan y cada sector despliega su juego sin dejar de lado las rispideces. Las reuniones en la Gobernación, el reclamo kicillofista y el desafíante planteo camporista.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET