Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
14 de agosto de 2023
ELECCIONES PASO

El voto en blanco, el otro protagonista: quedó en cuarto lugar

El enojo de gran parte de la sociedad con la política fue captado principalmente por el precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, pero otra porción del electorado se inclinó por el voto en blanco, que quedó en cuarto lugar y creció en comparación con las PASO de 2019.

El voto en blanco, el otro protagonista: quedó en cuarto lugar
Compartir

En total, fueron 1.148.342 los argentinos que no encontraron una opción electoral que los atrajera en el cuarto oscuro y pusieron el sobre vacío en la urna: el 50,75% de esos votos en blanco fueron en la provincia de Buenos Aires.

El dato no sorprende, porque en las distintas elecciones provinciales desdobladas el voto en blanco había sido una de las principales alternativas de la población.

Así, consiguió el cuarto lugar y superó al postulante de presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, quien cosechó 907.437 votos.

Hace cuatro años, en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de 2019, esa opción había cosechado 882.633 sufragios.

Además, el pasado domingo se contabilizaron 293.041 votos anulados: hace cuatro años habían sido 318.001.

Por otro lado, con más del 97% de las mesas escrutadas, la participación alcanzaba el 69%, también más baja que en las últimas PASO. 

OTRAS NOTAS

CLIMA CALIENTE
Andrés Sosa

¿Peronismo para la derrota?: el nombre del frente que genera rechazo en el MDF

El armado de una alianza para competir en las elecciones genera acaloradas discusiones entre el kicillofismo, el camporismo y el massismo. La propuesta a la que le bajan el pulgar y las acusaciones en espejo sobre posturas rupturistas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET