Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
28 de agosto de 2023
SEQUIA

Kicillof decretó la Emergencia Agropecuaria en cinco municipios bonaerenses

Los productores afectados serán beneficiados con exenciones y prórrogas impositivas, y financiamiento. La medida alcanza a los distritos de Berisso, Pehuajó, Rivadavia, Villarino y Patagones.

Kicillof decretó la Emergencia Agropecuaria en cinco municipios bonaerenses
Compartir

El Gobernador bonaerense rubricó en las últimas horas la medida adoptada por el Ministerio de Desarrollo Agrario para paliar las consecuencias de la sequía en cinco distritos de la provincia de Buenos Aires.

Según el decreto, la medida se declaró debido a la "crítica situación por la que atraviesan las explotaciones rurales". 

Aquellos que hayan visto afectado entre 50% y 79% de su producción o capacidad de producción, serán considerados en estado de Emergencia Agropecuaria y se les otorgará una prórroga del pago del impuesto Inmobiliario Rural, correspondiente al inmueble destinado al desarrollo de la actividad agropecuaria.

Por otra parte, aquellos que hayan sufrido una afectación de entre 80% y 100% entrarán en la categoría de Desastre Agropecuario y serán eximidos del pago del impuesto rural, en proporción al porcentaje de la afectación de la explotación.

Además, el Gobierno provincial puso a disposición distintas líneas de financiamiento para mitigar el impacto de la emergencia climática que afectó a productores, tanto desde el Ministerio de Desarrollo Agrario como desde el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
En la actualidad son más de 60 los municipios en contexto de desastre producto de la sequía, extendiéndose en abril la medida hasta el 31 de octubre en Alberti, Bragado, San Pedro, Brandsen, Chascomús, Suipacha, Nueve de Julio, General Viamonte, Lincoln, Leandro N. Alem, General Rodríguez, Junín, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, General Pinto, Marcos Paz, Cañuelas, General Belgrano, 25 de Mayo, Las Flores, Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, Campana, Exaltación de la Cruz, General Arenales, San Antonio de Areco, San Nicolás,General Las Heras, General Paz, La Plata, Luján, Magdalena, Pila, Punta Indio, San Vicente,  Chivilcoy, Lobos, Mercedes, Monte, Roque Pérez, Navarro, Laprida, General Lavalle, Tordillo, Necochea, Zárate, Saladillo, Pergamino, Maipú, Ayacucho, Castelli, Dolores, General Guido, Rauch y Lezama.
 

OTRAS NOTAS

“DESTRUCCIÓN PERMANENTE”

“Estamos gobernando en una situación de emergencia”

El ministro de Economía bonaerense dijo que hay una recesión a nivel nacional pero “con especial impacto en la provincia”, donde hay 170.000 nuevos desocupados. Y que, mientras cae la recaudación, la Nación se queda con una parte cada vez mayor de la torta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET