Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
21 de noviembre de 2023
INTERNET

Vacaciones gasoleras: se lanzó la venta de pasajes en tren con las largas filas y espera virtual

Desde las seis de la mañana de este martes se venden pasajes del verano 2024 para ir a Mar del Plata y la combinación para llegar a la ciudad de Pinamar desde Divisadero

Vacaciones gasoleras: se lanzó la venta de pasajes en tren con las largas filas y espera virtualVacaciones gasoleras: se lanzó la venta de pasajes en tren con las largas filas y espera virtual
Compartir

Desde las seis de la mañana de este martes se venden pasajes del verano 2024 para ir a Mar del Plata y la combinación para llegar a la ciudad de Pinamar desde Divisadero y la cola virtual llegó esta mañana a las 75 mil personas, con más de dos horas de espera.

Cabe destacar que, los pasajes también se pueden comprar en las estaciones cabeceras de Retiro (Mitre y San Martín), Constitución, Once y las 5 estaciones de todo el país habilitadas para la venta de larga distancia. 

Los pasajes cuestan $2.695 en primera, $3.230 en pullman y 9.430 en camarote para ir a Mar del Plata pero sacándolos vía web cuestan un 10 por ciento menos.

Para sacar pasajes se debe entrar a la página Sofse Ventas y de ahí se redirige para conseguir el ticket.

Vacaciones gasoleras: se lanzó la venta de pasajes en tren con las largas filas y espera virtual

Para hacerlo de manera presencial es necesario contar con el documento físico de las personas que van a viajar y se pueden adquirir un máximo de 8 pasajes por transacción. El pago se puede realizar en efectivo, con tarjeta de débito, o crédito Visa, MasterCard y Cabal (en un solo pago).

Desde Trenes Argentinos recordaron que todos los boletos se expenden con los datos filiatorios del viajante y no pueden ser transferidos a otra persona.

Mientras tanto, el 24 de noviembre a Córdoba, Tucumán y Rosario y el 25 de noviembre a Bragado, Pehuajó, Junín, Justo Daract y Palmira para viajar durante diciembre, enero y febrero.
 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET