Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
31 de diciembre de 1969
Primicia: laguna de Lobos

Desastre natural: murieron 300 toneladas de peces

La laguna de la ciudad de Lobos, que fuera noticia meses atrás por la mortandad de veinte toneladas de peces, volvió a sufrir nuevamente el mismo problema. Entre sabalitos, carpas, y pejerreyes perecieron unas trescientas toneladas

Compartir

La laguna de la ciudad de Lobos, que fuera noticia meses atrás por la mortandad de veinte toneladas de peces, volvió a sufrir nuevamente el mismo problema.



Esta vez el desastre fue mucho mayor. Entre sabalitos, carpas, y pejerreyes perecieron unas trescientas toneladas de peces.



Así informó a La Tecla.info, el Director de Recursos Naturales de la municipalidad de Lobos, Maximiliano Rinaldi.



La sequía y los fuertes calores que soportó la ciudad entre el jueves y el viernes pasado fueron las causantes de este nuevo desastre ecológico que llena de congoja a toda la comunidad lobense.



Por estos días, la laguna de Lobos sólo tiene unos 97 centímetros en la parte más profunda. Se trata de la menor profundidad de la que se tenga registro.



En noviembre pasado, cuando se produjo la anterior mortandad, la Laguna de Lobos se encontraba en sus niveles más bajos de agua, con un máximo de profundidad de 1,30 metros.

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil, con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET