Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
11 de enero de 2024
MARCA HISTORICA

El Instituto de Previsión Social bonaerense registra un récord en la producción de expedientes

El Instituto de Previsión Social (IPS) logró, entre enero de 2022 y diciembre de 2023, reducir en un 92 % la cantidad de expedientes específicos de jubilaciones y pensiones con más de dos años de demora, conocidos como stock crítico.

El Instituto de Previsión Social bonaerense registra un récord en la producción de expedientes
Compartir

Entre 2022 y 2023, el Instituto de Previsión Social (IPS) bonaerense brindó “respuestas eficientes” a las y los trabajadores bonaerenses que iniciaron sus trámites jubilatorios para “garantizar el derecho a la seguridad social”.

Según informó el organismo presidido por Marina Moretti, durante el año pasado “se incrementó la producción” de tramitaciones previsionales, lo que fijó una “marca histórica”, la más importante de la década: más de 40 mil expedientes trabajados.

 
Las políticas públicas implementadas durante el período mencionado permitieron identificar problemáticas y necesidades, que llevaron a tomar medidas tendientes a optimizar procesos y circuitos de expedientes que venían históricamente con atrasos, superando los dos años de antigüedad y demoras.

Específicamente, el inicio de expedientes de jubilaciones y pensiones no solo ha dado un salto en calidad, sino también obtuvo un incremento mayor al 70 por ciento desde 2021. En congruencia con esa “notable mejora”, según las autoridades del IPS, los números de altas en prestaciones demostraron un rendimiento “sustancialmente superior” al de 2021, año todavía marcado por la pandemia: llegó a casi un 40 por ciento más de nuevos beneficios otorgados a diciembre de 2023.

Reducción de plazos

Los datos estadísticos del IPS, relacionados a la producción total de expedientes, permiten avizorar una mejora exponencial en el inicio de trámites durante el primer semestre del 2024.
La reducción de tiempos en la cadena logística de expedientes, el aumento de la agilidad operativa y de gestión, permitieron entre enero de 2022 y diciembre de 2023 reducir en un 92 % la cantidad de expedientes específicos de jubilaciones y pensiones con más de dos años de demora, conocidos como stock crítico.

También los expedientes de Leyes especiales, entre las que se encuentran aquellas que garantizan la seguridad social a Bomberos Voluntarios por ejemplo, alcanzaron un balance positivo al cabo de estos dos años de gestión. Lo mismo ocurrió con los trámites de Reconocimientos de Servicios, reduciendo en más del 95 % el acumulado.

La incorporación en 2022 del trámite ‘Reconocimiento de Servicios Digital’ permitió además disminuir el tiempo de gestión de 7 meses a 15 días en los trámites que no presentan deuda. La implementación de esta herramienta, adecuada a las nuevas tecnologías, mejoró la producción en un 49%.

Gracias a la modernización del IPS, se lograron procesos más eficientes y una organización mejorada, pasando de 26.116 expedientes en enero 2022 que conformaban el stock crítico a 1.713 expedientes en diciembre de 2023, una reducción histórica de 93,5 por ciento.


 

OTRAS NOTAS

TODO ROTO

Máximo no se baja del ring y se caldea la pelea con Magario por el PJ bonaerense

Luego de que trascendieran las intensiones de la vicegobernadora Verónica Magario, el diputado nacional dijo que no hay ningún tipo de discusión sobre la conducción del PJ y que las versiones que circulan son "operaciones". Otro de los nombres que suena como prenda de unidad es el de Federico Otermín.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET