Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
19 de enero de 2024
ENCUENTRO

Vicegobernadores debatieron sobre devaluación, inflación, desregulaciones y ataque a las economías regionales

Vicegobernadores debatieron sobre devaluación, inflación, desregulaciones y ataque a las economías regionales
Compartir

Vicegobernadoras y Vicegobernadores argentinos mantuvieron una intensa jornada de trabajo de intercambio informativo y de análisis de situación como preparatoria de la próxima reunión del Foro que los agrupa -Fovira-, durante la cual se expuso la grave situación que están afrontando las provincias a partir de la devaluación, la inflación, la apertura de determinadas importaciones y las medidas de desregulación cuyas consecuencias no fueron contempladas.

"La fuerte caída en la actividad turística y la crisis que ya golpea a las economías regionales fueron los ejes transversales que detallaron todos los participantes del cónclave", señalaron en un comunicado.

Asimismo, señalaron que "los efectos adversos de las decisiones del gobierno nacional de una apertura de importaciones sensibles para las producciones provinciales y regionales, y las medidas de desregulación no evaluadas en términos productivos que la administración del presidente Javier Milei ha decretado, dejaron desamparadas a muchas actividades ante el avance del dólar y el crecimiento indiscriminado de precios".

"La crisis turística, con una caída de actividad enorme, en tanto, castiga a todo el país y las plazas con mayor afluencia sufrieron un diciembre prácticamente paralizado, y la primera quincena de enero resultó muy afectada en el nivel nacional, generando esa disminución la pérdida virtual de la rentabilidad que les permite subsistir hasta la siguiente temporada", precisaron.

Las y los vicegobernadores coincidieron en la gravedad de la situación socioeconómica en sus provincias a partir de las políticas nacionales tomadas desde el 10 de diciembre último, al tiempo que comenzaron a trazar una agenda común y la elaboración de proyectos que permitan enfrentar las serias consecuencias sobre las y los argentinos, que, en definitiva, son quienes padecen los efectos de la aplicación de recetas económicas que ya han fracasado en varias ocasiones en nuestro país.

Participaron de la reunión las y los vicegobernadores de: Buenos Aires, Verónica Magario; La Rioja, Teresita Madera; Catamarca, Rubén Dusso; Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; Formosa, Eber Solís; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; Misiones, Lucas Spinelli; La Pampa, Alicia Mayoral; Tucumán, Miguel Acevedo; y Salta, Antonio Marocco.

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEBATES

Kicillof presenta el presupuesto 2026 con la interna oficialista como telón de fondo

Luego de dos años de prórrogas y falta de consensos con propios y ajenos, el gobernador bonaerense presentará hoy a las 15 las cuentas para el 2026 y apuesta a una ofensiva política para garantizar financiamiento, consolidar poder y mirar con proyección nacional. Hay presencia de intendentes de todas las tribus de Fuerza Patria y dirigentes opositores.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET