Murió Pablo Novak, el último habitante de Epecuén, a los 93 años
Su entusiasmo por compartir las experiencias del mítico pueblo sumergido lo convirtieron en un referente inigualable en la región y en un ícono de la historia de la provincia de Buenos Aires y del país
Compartir
Pablo Novak falleció a los 93 años de edad. El hombre que ganó reconocimiento y se convirtió en una figura emblemática por ser el último habitante de Epecuén, la localidad que quedó sumergida bajo las aguas en 1985, debido a una brutal inundación. La triste noticia de su partida trascendió este lunes.
Javier Andrés, jefe comunal de Adolfo Alsina, fue el encargado de anunciar su fallecimiento y lo hizo con un sentido escrito a través de sus redes sociales: "Hoy es un día para decir adiós, aunque no sé si a las leyendas se las despide. Don Pablo Novak, así: sonriente, entusiasta, siempre dispuesto a largas charlas y relatos de anécdotas quiero recordarte" escribió en su cuenta oficial de Facebook.
"Así: recorriendo Epecuén en tu bicicleta, leyendo el diario en una esquina de las ruinas, compartiendo como guía tus experiencias con los turistas y los periodistas de todos lados que preguntaban por El Último Habitante de Epecuén. Así todos vamos a recordarte. Hoy es un día para decir ¡Gracias Don Pablo! Descansa, que nosotros cuidaremos tu legado aunque nunca será lo mismo" concluyó.
Pablo mantuvo siempre su estilo de vida sin electricidad y en 2020 había sido nombrado Embajador Cultural y Turístico de Adolfo Alsina. Su dedicación, su entrega y su entusiasmo por compartir las experiencias del mítico pueblo sumergido lo convirtieron en un referente inigualable en la región y en un ícono de la historia de la provincia de Buenos Aires y del país.
Epecuén atrajo la atención de cineastas, documentalistas y turistas de todo el país. En el 2021, el mismísimo Indio Solari, eligió esas tierras arrasadas como escenario para filmar un espectáculo, durante la pandemia.