Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
25 de enero de 2024
VENTAS DE PROPIEDADES

Según el Colegio de Escribanos, el mercado inmobiliario bonaerense se mantuvo estable en 2023

Pese a tener un porcentaje menor al 2022, las autoridades de la entidad manifestaron el buen año en materia de venta de inmuebles pese al contexto inflacionario.

Según el Colegio de Escribanos, el mercado inmobiliario bonaerense se mantuvo estable en 2023
Compartir

El Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires publicó los datos sobre la actividad del mercado inmobiliario durante el 2023. Pese al contexto inflacionario y la problemática económica nacional, aseguraron que los valores se mantuvieron estables con respecto al 2022.

En ese sentido, en territorio bonaerense se realizaron 95.551 operaciones durante todo el año pasado. Este índice marca un porcentaje del 0.15% menor con respecto al 2022, un registro similar a los datos arrojados previo a la pandemia por el Covid-19.

A su vez, durante el mes de diciembre se registró el pico de operaciones inmobiliarias con 13.129. Sin embargo, hubo una baja del 12% en el porcentaje interanual con respecto al 2022 y un aumento del 35% con respecto a noviembre.

Pese a la estabilidad del mercado, hubo una baja en los créditos hipotecarios. Hubo una baja del 0.70% con respecto al mes anterior y una caída del 65% interaunal.

El presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Diego Leandro Molina, se refirió acerca del balance del mercado inmobiliario: “Aun con las variaciones que hemos visto, y que reflejan un contexto de incertidumbre, es para destacar que los números anuales se hayan mantenido en los niveles de 2022, que a su vez ya eran superiores a los de 2019, último año antes de la pandemia”.

“Después de un 2023 que estuvo marcado por la inestabilidad y cierta actitud conservadora habitual en años electorales, esperamos que en 2024 puedan darse mejores condiciones para la reactivación del mercado, para lo cual será fundamental el crédito hipotecario”, concluyó el referente.
 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET