Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
13 de marzo de 2024
MEDIDA DE FUERZA

La UOM activa el segundo paro nacional siderúrgico del mes tras un nuevo fracaso en paritarias

La UOM lleva a cabo un paro de 48 horas en todas las plantas siderúrgicas del país. El impacto del paro en las plantas de la Provincia. El gremio se prepara para replicar la medida la semana próxima.

La UOM activa el segundo paro nacional siderúrgico del mes tras un nuevo fracaso en paritarias
Compartir

La negociación, entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero, por la paritaria de la Rama 21 (siderúrgica), continúa estancada y el gremio realizará a partir de mañana el segundo paro, de tres, por 48 horas en todas las plantas del país, con especial foco en Ternium y Acindar.

Se espera que la medida de fuerza afecte a las plantas siderúrgicas que se encuentran a lo largo de la provincia de Buenos Aires; en San Nicolás (Ternium Siderar), Ramallo (Ternium Siderar), Campana (Tenaris Siderca), Valentin Alsina (Tenaris Siderca), Florencio Varela (Ternium Siderar), La Tablada (Acindar), Haedo (Ternium Siderar), Canning (Ternium Siderar), Bragado (Acerbrag) y Ensenada (Ternium Siderar).

El conflicto entre la organización sindical que lidera Abel Furlan y las empresas del sector continúa acentuándose ya que las partes no logran acercar posiciones. Desde UOM exigen una recomposición salarial inmediata, ya que el último acuerdo fue rubricado en noviembre del año 2023.

El paro, que es una continuidad de la medida de fuerza aplicada el miércoles pasado en el marco de la primera etapa del plan de acciones directas del gremio, será por 48 horas y comenzará a las 6 de la mañana, dándose por concluido a las 6 am del viernes.

La negociación agotó sus instancias de diálogo, puesto que la conciliación obligatoria ya fue prorrogada y sus plazos están vencidos. El gremio tiene programado un nuevo paro de 72 horas la semana próxima, entre el martes y el jueves. Cabe destacar que el paro no afectará a las actividades con procesos “ininterrumpibles” como altos hornos, coquerías, acerías y materias primas. Además se mantendrán las guardias mínimas de mantenimiento.
 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET