Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
20 de marzo de 2024
ALERTA

Tras unas horas de descanso, la tormenta supercelda se prepara para golpear otra vez

Continúa el alerta emitido por el Servicio Meteorológico nacional para Buenos Aires y otras siete provincias. ¿Hasta qué hora lloverá?. Durante la tarde de ayer varias localidades de la provincia, del AMBA y CABA se vieron fuertemente afectadas por el temporal que incluyó vientos, fuertes lluvias y granizo.

Tras unas horas de descanso, la tormenta supercelda se prepara para golpear otra vez
Compartir



Según el último informe emitido por el Servicio Meteorológico Nacional continúa vigente para la provincia de Buenos Aires y otras siete provincias, el alerta. Se prevén lluvias durante toda la jornada. 

La advertencia alcanza a las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Salta, Misiones y San Luis. Las primeras cinco están bajo una alerta de nivel naranja, lo que denota peligrosidad para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente, y las otras tres bajo una de nivel amarillo. La recomendación es no salir de no ser estrictamente necesario y ponerse a resguardo. 

La previsión es que continúen lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Se estima que el cielo se mantendrá nublado desde la mañana del miércoles y las temperaturas irán de 22 a 27 grados.

Pasado el mediodía y durante la tarde se espera que la temperatura vaya en aumento, con un porcentaje de tormentas fuertes también entre el 40 y 70%.

Sin embargo, el momento de mayor intensidad de lluvias será con la caída del Sol y la llegada de la noche. A partir de las 18 la probabilidad de precipitaciones se eleva a “alta”: 70%-100%.

Por eso el SMN advirtió sobre una alerta naranja para las últimas horas del miércoles con un aumento considerable de la temperatura hasta los 30°C y ráfagas de viento sur de hasta 69 kilómetros por hora.

 

OTRAS NOTAS

“DESTRUCCIÓN PERMANENTE”

“Estamos gobernando en una situación de emergencia”

El ministro de Economía bonaerense dijo que hay una recesión a nivel nacional pero “con especial impacto en la provincia”, donde hay 170.000 nuevos desocupados. Y que, mientras cae la recaudación, la Nación se queda con una parte cada vez mayor de la torta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET