Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
4 de mayo de 2024
CANSADO DE LOS ACCIDENTES

Alcalde de la Séptima pidió a Nación que retome las obras en la Ruta 205

El intendente de San Carlos de Bolívar Marcos Pisano, advirtió que las obras quedaron inconclusas y que a causa de ello se han producido “varios accidentes graves”. El lugar es conocido como "la ruta de la muerte" por la gran cantidad de victimas fatales.

Alcalde de la Séptima pidió a Nación que retome las obras en la Ruta 205Alcalde de la Séptima pidió a Nación que retome las obras en la Ruta 205Alcalde de la Séptima pidió a Nación que retome las obras en la Ruta 205
Compartir

El alcalde de Bolívar Marcos Pisano, informó desde el municipio de la Séptima han solicitado mediante un pedido formal que las obras en la Ruta 205, -conocida como la ruta de la muerte por la cantidad de accidentes fatales-, que quedaron paradas desde la asunción del nuevo gobierno se reanuden porque “desde diciembre están neutralizadas”.

En una entrevista radial el jefe comunal detalló que “la repavimentación había comenzado y lamentablemente el camino quedó interrumpido”, con los problemas que eso genera en materia de “transitabilidad y accidentología”. De hecho, advirtió que sólo en “el último mes hubo varios accidentes graves” y esas obras inconclusas pudieron ayudar para evitar ese tipo de eventos.

Alcalde de la Séptima pidió a Nación que retome las obras en la Ruta 205
Marcos Pisano, intendente de San Carlos de Bolívar.

Las obras a las que hace referencia el alcalde comprenden el tramo entre Saladillo y Bolívar y según el alcalde  “ha quedado en estado deplorable porque el trabajo quedó a medio hacer” y eso es muy peligroso para quienes circulan por el lugar. También señaló que, junto a otros intendentes, ha reclamado la continuidad de las obras paralizadas en la Ruta Nacional 226.

Alcalde de la Séptima pidió a Nación que retome las obras en la Ruta 205
Accidente fatal en la Ruta 205 en Saladillo.

En otro orden, se refirió a la situación del sector agropecuario que atraviesa dificultades, entre otras razones porque “el alto costo en materia de combustible”, sumado a las complicaciones generadas por el clima: “Caída de piedras y un incremento en el ciclo de las lluvias”. Por eso “estamos trabajando para que Nación revea estas cuestiones y pueda establecer una prórroga en el pago de impuestos” al sector rural.

Seguido, el Intendente manifestó su preocupación sobre la restitución del Impuesto a las Ganancias a los profesionales del ámbito de la salud. Indicó que “nos preocupa porque en Bolívar lo van a pagar cerca de 100 trabajadores”. Consideró que “en el interior nos vamos a quedar sin médicos si se aplica el impuesto como lo dice la Ley. Entonces, los médicos que tienen que hacer una guardia van a desistir porque se lo va a llevar Ganancias”.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET