Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
17 de mayo de 2024
ECONOMÍA

Los precios mayoristas subieron 3,4% en abril, con 316,5% interanual

Así lo informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Por su parte, la construcción evidenció una suba del 4% respecto del mes anterior, con una alza del 251,7% interanual.

Los precios mayoristas subieron 3,4% en abril, con 316,5% interanual
Compartir


El índice de precios mayoristas registró un aumento del 3,4% en abril de 2024 respecto del mes anterior, siendo consecuencia de la suba de 3,8% en los “Productos nacionales” y de 0,0% en los “Productos importados”, sumando 316,5% interanual, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). 

Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 2,9% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 3,1% en los “Productos nacionales”, compensado parcialmente por la baja de 0,2% en los “Productos importados”.

 Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 3,0% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 2,7% en los “Productos primarios” y de 3,1% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.



Por su parte, el Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a abril de 2024 registra una suba de 4% respecto al mes anterior. 

Este resultado surge como consecuencia de un alza de 2,9% en el capítulo “Materiales”, de 5,0% en el capítulo “Mano de obra” y de 5,7% en el capítulo “Gastos generales”. 

El capítulo “Gastos generales” incluye, en abril de 2024, una actualización autorizada por el ente regulador ENARGAS en los valores de todos los conceptos de la conexión de gas.

OTRAS NOTAS

DATOS OFICIALES

Los números rojos de Kicillof: sector por sector, los más castigados por la era Milei

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó el Presupuesto 2026 con fuertes críticas al Gobierno nacional. Según el ministro Pablo López, la Provincia atraviesa una “situación de emergencia”, con caída industrial, destrucción de empresas y pérdida de empleo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET