Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
20 de mayo de 2024
GOLPE AL BOLSILLO

Tarifazo de luz: un estudio privado asegura que el aumento debería ser de otro 80%

Un relevamiento de la consultora Quantum Finanzas detalló que el precio del servicio tendrá que ser más alto. Asimismo, dijo que la nafta también se encuentra rezagada.

Tarifazo de luz: un estudio privado asegura que el aumento debería ser de otro 80%
Compartir

Un informe elaborado por la consultora Quantum Finanzas dio a conocer que los precios de las tarifas de servicios públicos son los que más deberían incrementarse para volver al esquema de precios relativos anterior a la imposición del cepo cambiario en 2019.

El análisis, liderado por el economista Daniel Marx, comparó la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con la de ciertos bienes y servicios específicos entre abril de 2019 y abril de 2023.

Los resultados indicaron que las tarifas, la nafta y los salarios han sido los precios más rezagados. Quantum señaló que la luz debería aumentar un 81% para igualar la inflación del período.

Asimismo, el gas debería subir un 42%, la nafta un 32% y los salarios del sector privado formal un 29%.

Otro precio que ha quedado atrás frente a la inflación es el tipo de cambio oficial, a pesar de las múltiples devaluaciones experimentadas en los últimos cuatro años.

Por otro lado, la leche, los medicamentos y el dólar blue (ajustado por la inflación en EE.UU.) fueron los valores que más crecieron en comparación con el IPC; para regresar a los precios relativos de 2019, deberían bajar un 16%, un 15% y un 9%, respectivamente.

La carne y las prepagas también mostraron aumentos superiores al nivel general de precios, mientras que la indumentaria se mantiene en el mismo nivel que en 2019.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET