Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
24 de junio de 2024
LA TECLA PATAGONIA

Las bajas temperaturas se cobraron una vida en el sur y sigue el alerta por fríos extremos

Un hostil inicio de invierno para la Patagonia complica el día a día de los sureños, con los caminos y escuelas cerradas por la acumulación de nieve. Cómo sigue la alerta en las provincias y qué actividades están suspendidas

Las bajas temperaturas se cobraron una vida en el sur y sigue el alerta por fríos extremos
Compartir


Después de varios días con gente varada en las rutas, con caminos intransitables por la acumulación de nieve, el inicio del invierno en el sur del país sigue marcado por alertas por fríos extremos, suspensión de clases, pasos fronterizos cerrados y rutas con circulación restringida. 

El viernes se confirmó la muerte por hipotermia de una persona en Caleta Olivia, identificado como Óscar Víctor Quinteros de 59 años, quien se encontraba en situación de calle. Según indicaron, habría sufrido un paro a causa de las bajas temperaturas, que esa noche estaban debajo de los -2 grados. 

También, informaron que hoy habrá otras dos caravanas guiadas en Chubut, por la Ruta 3, para que aquellas personas que están varadas puedan completar sus recorridos y volver a sus casas. Una comenzará a las 09:00, desde Comodoro, y la otra a las 15:00 hs desde Trelew. Esta tarea es llevada adelante por el Comité de Crisis integrado por organismos nacionales, provinciales y locales. 

En Santa Cruz, el Consejo Provincial de Educación suspendió las clases en Río Gallegos, Perito Moreno, Los Antiguos, y Lago Posadas. Y solicitan en el transcurso del día revisar las actualizaciones del CPE sobre el resto de las localidades. 

El Servicio Meteorológico Nacional emitió hoy nuevas alertas por nieve que abarcan las provincias de Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Chubut. Y se le suman las alertas por frio extremo, con indicadores de efecto en la salud de alto a extremo para las localidades santacruceñas Corpen Aike, meseta de Güer Aike y meseta de Lago Argentino. El resto de las localidades del sur se encuentran con alerta amarilla, que indica un efecto en la salud de leve a moderado por las bajas temperaturas. 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET