Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
8 de agosto de 2024
PATAGONIA

Milei fue recibido por el gobernador de Neuquén y ya visitó YPF y Vaca Muerta

En una breve charla con el mandatario neuquino, Rolo Figueroa, el presidente fue recibido en el aeropuerto como visitante ilustre de la provincia, y sin la compañía del gobernador visitó los yacimientos

Milei fue recibido por el gobernador de Neuquén y ya visitó YPF y Vaca MuertaMilei fue recibido por el gobernador de Neuquén y ya visitó YPF y Vaca Muerta
Compartir

El presidente aterrizó en suelo neuquino para una recorrida por Vaca Muerta y Tratayen, con una agenda corta, que arrancó con la llegada al aeropuerto de Neuquén a las 9hs y termina a las 13hs con su partida hacia Chile. 

El gobernador de Neuquén, Rolo Figueroa, recibió a Javier Milei en el aeropuerto Presidente Perón, y mantuvieron una charla de 10 minutos en las que, entre otras cosas, el mandatario patagónico le entregó la carpeta que lo declaraba visitante ilustre de la provincia. 

Milei fue recibido por el gobernador de Neuquén y ya visitó YPF y Vaca Muerta

La charla fue escueta y el presidente partió hacia Vaca Muerta, sin la compañía de Figueroa, pero si con Karina Milei, Guillermo Francos, Manuel Adorni, Horacio Marín y Daniel González Casartelli. 

El resto del itinerario de Milei incluye una visita a las oficinas de YPF, reunión con representantes de las empresas más importantes del sector, entre ellas Chevron, Exxon, Pampa Energía y Shell, y posteriormente sobrevolar las instalaciones de la planta de gas de Tratayen. 

Finalmente, regresa a las 13hs para volar a Santiago de Chile, pero podría no reunirse con el presidente Gabriel Boric según trascendió en las últimas horas, contrario a la presencia en el acto de GasAndes que estaba previsto. El paso de Milei por Neuquén no contará con entrevistas, ni ningún tipo de contacto con la prensa. 
 


 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET