Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
15 de noviembre de 2024
MIRADA RELIGIOSA

Con nuevas autoridades, la Iglesia le marca la cancha al Gobierno

En una carta al Papa Francisco, las nuevas autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina remarcaron la situación de los sectores más vulnerables. Asimismo plantearon su posicionamiento respecto a "las acciones que en forma constante ejecuta el gobierno nacional en contra de los derechos de los Pueblos Indígenas"

Con nuevas autoridades, la Iglesia le marca la cancha al Gobierno
Compartir

En una carta al Papa Francisco, las nuevas autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina remarcaron la situación de los sectores más vulnerables. En este sentido expresan al Santo Padre: “Caricia y ternura que andamos necesitando experimentar nosotros para transmitir a nuestra gente, muy golpeada por la pobreza, la inseguridad, la falta de trabajo, la incertidumbre. Aunque también hay que reconocer que esos más sencillos, más vulnerados, más olvidados, son verdaderos maestros y maestras de esperanza, de ´ir para adelante´.

En la misiva, recalcaron "estamos siempre abiertos y deseosos de tu visita a esta tu tierra que te ama y espera. Rezamos por vos y te pedimos la bendición para la nueva Comisión Ejecutiva y para todos nosotros, los obispos, que, aunque frágiles, queremos servir mejor a nuestra Iglesia que peregrina en Argentina”.

Asimismo plantearon su posicionamiento respecto a "las acciones que en forma constante ejecuta el gobierno nacional en contra de los derechos de los Pueblos Indígenas, tanto en el orden nacional como internacional".

En este sentido, lamentaron "la posición asumida por Argentina en la Asamblea General de Naciones Unidas del 11 de noviembre del corriente año, en la que ha sido el único país en votar en contra de una resolución sobre derechos indígenas cuyo objetivo es reforzar el compromiso de los países miembros de proteger y promover los derechos de las Comunidades en áreas como el acceso a la justicia, la protección del medio ambiente y la preservación de sus culturas y lenguas".
 

OTRAS NOTAS

DATOS OFICIALES

Los números rojos de Kicillof: sector por sector, los más castigados por la era Milei

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó el Presupuesto 2026 con fuertes críticas al Gobierno nacional. Según el ministro Pablo López, la Provincia atraviesa una “situación de emergencia”, con caída industrial, destrucción de empresas y pérdida de empleo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET