Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
3 de diciembre de 2024
RECLAMOS

Vecinos en guerra: crece el malestar por la Tasa portuaria en Necochea

La Tasa portuaria en Necochea sigue generando polémicas y el malestar se traslada a los municipios vecinos. En este sentido, la UCR de San Cayetano rechazó el tributo que impactaría en los costos de producción y transporte, y cuestionó la falta de argumentos claros sobre el destino de los fondos destinados al mantenimiento vial urbano.

Vecinos en guerra: crece el malestar por la Tasa portuaria en Necochea
Compartir

Mediante un comunicado, los “boina blanca” de San Cayetano, expresaron su rechazo a la creación de una nueva tasa municipal en el Partido de Necochea, conocida como “Fondo Compensador Vial Solidario”. 

La medida, aprobada por el Deliberante de Necochea, busca recaudar fondos adicionales para el mantenimiento de la red vial urbana del distrito, pero desde UCR sancayetanense sostienen que esta disposición perjudica directamente a los productores y transportistas de la región.

En este sentido, puntualizaron que el puerto, por año moviliza a razón de 7 millones de toneladas de cereal y otros derivados, “lo que conllevaría este nuevo tributo a una recaudación estimativa adicional de unos $16.000 millones para gastos generales del distrito de Necochea, en carácter de mejora y mantenimiento de la red Vial Urbana del distrito mencionado”.

Por esta razón cuestionaron que “por más que se esfuercen en remarcar que los destinatarios de la tasa son los operadores del puerto o la exportación, todo gasto de comercialización impacta directamente en los productores. Estas líneas pretenden ser claras sobre los efectos en la región y no en defensa de las empresas exportadoras”.

Asimismo se criticó que “la falta de argumentos sólidos a los cuales serán destinados estos fondos deja en evidencia que esta no es una medida para mejora de la infraestructura vial y mucho menos a la producción local o regional, sino un simple intento de aumentar las arcas del municipio necochense a costa de la competitividad de nuestros productores”.

Para finalizar exhortaron que “revisen la ordenanza aprobada y si es propuesta con el fin de resolver un problema de la región, debe ser dialogado con los 18 distritos parte del Hinterland del Puerto Quequén”.    
 

OTRAS NOTAS

TODO ROTO

Máximo no se baja del ring y se caldea la pelea con Magario por el PJ bonaerense

Luego de que trascendieran las intensiones de la vicegobernadora Verónica Magario, el diputado nacional dijo que no hay ningún tipo de discusión sobre la conducción del PJ y que las versiones que circulan son "operaciones". Otro de los nombres que suena como prenda de unidad es el de Federico Otermín.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET