Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
17 de diciembre de 2024
PROFUNDO PESAR

Falleció la destacada ensayista Beatriz Sarlo

Reconocida como una de las intelectuales más influyentes de la Argentina, fue una figura icónica de la literatura y crítica cultural de nuestro país.

Falleció la destacada ensayista Beatriz Sarlo
Compartir

En horas de la mañana se confirmó el fallecimiento de la intelectual y ensayista argentina Beatriz Sarlo. Reconocida por libros como “Escenas de la vida posmoderna” y su vasta trayectoria en el campo académico, su muerte representa una gran pérdida para el mundo cultural.

Nacida en 1942, Beatriz Sarlo estudió literatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Cabe destacar que desde 1978 hasta 2008 fue directora de la revista Punto de vista.

Entre sus libros publicados más conocidos, se destacan Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930 (1988). En 1993 apareció en Londres Borges, A Writer on the Edge (traducido en 1995 como Borges, un escritor en las orillas); y en 1994, Escenas de la vida posmoderna. 

En 2014 publicó La audacia y el cálculo: Kirchner 2003-2010; en 2014 Viajes. De la Amazonia a las Malvinas. En 2018 se publicaron sus libros La intimidad pública y Siete ensayos sobre Walter Benjamin.

Fue profesora en la Universidad de Buenos Aires y ha dictado cursos en varias de los Estados Unidos (Columbia, NYU, Berkeley, Maryland, Minnesota, Chicago y Harvard). 

Ha sido fellow del Wilson Center (Washington) y Simon Bolivar Professor of Latin American Studies en la Universidad de Cambridge, Reino Unido y becaria del Wissenschaftskolleg, Berlín.

Ha recibido la beca Guggenheim, el Premio a la Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes, el diploma al mérito Konex . También, en 2009, la Orden do Merito Cultural, grado Gran Cruz, de la República de Brasil. 

Finalmente, en 2013 recibió la Pluma de Oro de la Academia Argentina de Periodismo, y en 2014 el Diploma al Mérito Konex 2014. Es miembro correspondiente de la British Academy desde 2013.

 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET