Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
20 de enero de 2025
ROSCA ATR

El "dilema de Mayo": la complejidad del cierre de alianzas en Mar del Plata

Según el Cronograma Nacional Electoral, el 15 de dicho mes deberán presentar los acuerdos entre fuerzas y el 25 los candidatos. El fantasma del desdoblamiento y los escenarios que se abren.

El
Compartir

Las fuerzas políticas comienzan a ver que los granos de arena del reloj correr con mayor velocidad. Con el Cronograma Nacional Electoral sobre la mesa, el tiempo se vuelve aún más vertiginoso. Según lo presentado por la Junta, la presentación de alianzas tendrá lugar el 15 de mayo mientras que los candidatos deberán estar rubricados para el 25 de dicho mes. 

Se trata de un verdadero dilema para las fuerzas qué, además, miran de reojo que ocurrirá con las PASO -qué Milei busca eliminar- y con las elecciones bonaerenses, cuyo desdoblamiento es aún una incógnita.  

En Mar del Plata las alianzas serán todo. Los últimos turnos electorales mostraron las dos principales variantes de escenarios: a dos fuerzas, cómo en el 2021, o a tres cómo en el 2023.

La disgregación de Juntos por el Cambio y los coqueteos con la Libertad Avanza abren la interrogante de los rumbos que tomará el oficialismo. ¿Se unirán tanto el Pro, cómo la UCR y los "lilitos" a "las fuerzas del cielo" o alguno irá por vía separada? ¿Existe escenario dónde los libertarios van a solas, a conciencia de qué sólo tienen escaños por sumar? 

En la oposición las dudas son similares. La herramienta "Encuentro Marplatense" parece haber finiquitado el mismo 22 de octubre de 2023 por la noche. ¿Volverán a encontrar un camino común Unión por la Patria, el Frente Renovador y el pultismo? La interrogante está atravesada por la fuerte interna entre el Máximo-CFK y Kicillof, expresada a nivel local por Fernanda Raverta y el ex-alcalde Pulti.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET