Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
29 de enero de 2025
DEFINICIONES

Abad: “Eliminar la figura del femicidio es un error por donde se lo mire”

El senador nacional de la UCR rechazó el proyecto adelantado por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Aseguró que detrás de la propuesta está la "decisión explícita de dividir e instalar un discurso extremo, que es nocivo para la convivencia democrática".

Abad: “Eliminar la figura del femicidio es un error por donde se lo mire”
Compartir

Diversos sectores de la política argentina reaccionaron con dureza para oponerse a la propuesta del Gobierno nacional de eliminar la figura del femicidio como agravante en casos de homicidio.

Al respecto, el senador nacional Maximiliano Abad (UCR) aseguró que “la intención del Gobierno, que aún no se concreta en un proyecto pero que fue confirmada por (el ministro de Justicia) Mariano Cúneo Libarona, de eliminar la figura de femicidio para asegurar la igualdad ante la ley es un error por donde se lo mire. En todo el mundo hay asesinatos por motivos de género; Argentina no es la excepción. 

El legislador por la provincia de Buenos Aires explicó que “el Código Penal contempla agravantes según la calidad del autor, de la víctima, la relación entre ambos. Según el planteo del Gobierno, habría que barrer también con eso”. 

“La ley tiene que reflejar la desigualdad que sufren las mujeres y otras minorías, que se manifiestan en cuestiones elementales como la seguridad, el goce efectivo de derechos, la discriminación, la subrepresentación política, la posibilidad de acceder a un empleo, etc”, consideró el marplatense a la prensa. 

Finalmente, el actual titular del Comité Provincia del radicalismo (Miguel Fernández, su sucesor, aún no asumió formalmente) explicó que “no hay detrás de los anuncios una lógica jurídica, sino la decisión explícita de dividir e instalar un discurso extremo, que es nocivo para la convivencia democrática y la estabilidad institucional”.

OTRAS NOTAS

MINISTERIO DE TRANSPORTE

Gestión Marinucci: todo sigue igual

El programa Desconfiados expuso la situación en la cartera que conduce Martín Marinucci luego del escándalo y las denuncias por corrupción que involucran a su antecesor, Jorge D´Onofrio. Cargos y personas clave que se mantienen; no hubo cambios en la VTV y tampoco en el sistema de fotomultas. ¿Y las auditorías?

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET