Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
22 de marzo de 2025
SEGUNDA Y CUARTA SECCION

Con dudas sobre el armado, campo e inseguridad son aristas comunes

Las demandas para el norte y el noroeste bonaerense suelen tener similitudes debido a la fuerte presencia del sector agropecuario, y los espacios opositores al gobernador Axel Kicillof reclamarán, como es habitual, una importante baja en la carga impositiva que maneja el campo en toda la Provincia.

Con dudas sobre el armado, campo e inseguridad son aristas comunes
Compartir

Sin embargo, también se cuela la problemática por la inseguridad. El PRO y el radicalismo reclamarán por una mayor presencia policial en sus distritos. Un intendente opositor de fuste en la Segunda fue contundente al sentenciar que “el PRO tiene mucho peso en la Sección” y que debería tener la lapicera para conformar las listas. En esa línea, planteó que es favorable enfocarse en lo local “y qué tipo de municipio queremos”. Cuestionarán al gobernador porque “no hay acompañamiento provincial para ninguna obra de infraestructura” y pedirán nuevamente por mayores fondos provinciales para los distritos opositores.

También sostuvo que los favorece el desdoblamiento de las elecciones a todos los intendentes, “sin importar el partido político que sea”; pero lanzó una dura advertencia: “Yo creo que la clave de los intendentes es hablar de lo local. Donde nos metemos en la discusión provincial y nacional, los que somos del PRO, perdemos”.

En esa línea, un diputado bonaerense del interior remarcó la importancia de resaltar qué proyectos se presentaron para aliviar la carga tributaria para el sector agropecuario y reforzar su reclamo a la situación de IOMA y la prestación en los servicios en el interior. También planteó cómo puede cambiar el escenario si se desdoblan las elecciones, sobre lo cual planteó que es conveniente “pensar la elección al revés, de abajo para arriba”, donde “el concejal sea una persona conocida, que está comprometida con su comunidad”.

Por el lado del peronismo, la agenda de campaña será similar a la que intentarán plasmar a nivel nacional, aunque mantienen la incertidumbre sobre cómo finalmente se votará en la Provincia. Tratarán de enfocarse en la caída en la obra pública en todos los distritos, en el cierre de las oficinas de las dependencias nacionales como PAMI y Anses, problemática que afectó a varios municipios de la sección. Otra arista que tocarán los dirigentes a la hora de encarar la campaña será realizar una fuerte advertencia con respecto a los despidos en el sector privado.

También plantearon dudas sobre cómo se confeccionarán las listas. Un intendente que responde a Axel Kicillof planteó que el espacio del gobernador tendrá mucha fuerza en el armado, pero advierte que las negociaciones serán difíciles.
 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEBATES

Kicillof presenta el presupuesto 2026 con la interna oficialista como telón de fondo

Luego de dos años de prórrogas y falta de consensos con propios y ajenos, el gobernador bonaerense presentará hoy a las 15 las cuentas para el 2026 y apuesta a una ofensiva política para garantizar financiamiento, consolidar poder y mirar con proyección nacional. Hay presencia de intendentes de todas las tribus de Fuerza Patria y dirigentes opositores.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET