La Cámpora y el massismo, más cerca de conseguir las elecciones concurrentes
La sesión para tratar los proyectos sobre el régimen electoral se levantó, pero la semana que viene necesitarán menos votos para torcerle el brazo a Kicillof y desactivar el desdoblamiento. Los diputados volverán a sesionar el martes a las 14.
Compartir
Finalmente no hubo definición hoy, en la Legislatura bonaerense, sobre lo que ocurrirá este año con las elecciones primarias abiertas, obligatorias y simultáneas (EPAOS), y el tema quedó postergado para la próxima sesión, el martes que viene.
El naufragio de la sesión, sin embargo, acerca a la victoria a los dos grandes sectores de Unión por la Patria (UxP) que se enfrentan al gobernador Axel Kicillof y sus aliados por el tema de cuándo realizar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
Ocurre que, en el contexto de una feroz interna entre el kicillofismo, el cristinismo y el massismo, no se llegó a un consenso para definir si las elecciones serán concurrentes con las nacionales o se desdoblarán como quiere el gobernador, pero sí se produjo un cambio importante: la semana próxima se debatirá con una mejor posibilidad numérica para quienes buscan que las elecciones sean concurrentes.
En efecto, tras el levantamiento de la sesión de hoy, el proyecto del diputado massista Rubén Eslaiman, que primereó a fines del año pasado con la propuesta de suspensión de las primarias abiertas, quedará en el orden del día de la próxima, y por lo tanto no se necesitarán dos tercios de los votos, sino una mayoría simple, para aprobarlo.
Esa iniciativa, que nada dice sobre el tema de desdoblar las elecciones o realizarlas en forma concurrente (como quieren los sectores del peronismo que responden a Cristina Fernández de Kirchner y a Sergio Massa), podría sufrir modificaciones antes de su tratamiento en el recinto, de modo que se incluyera este particular.
De esta manera, quedó aplazada la discusión que eriza a todos los sectores, y especialmente a los aliados del Gobernador, que se resiste a “entregar” la decisión del desdoblamiento. Y continuará la próxima semana, con una mayor ventaja a favor de La Cámpora y el Frente Renovador.
La sesión para tratar el proyecto será el martes a las 14, por disposición del presidente de la Cámara, Alexis Guerrera, quien resolvió citar a los diputados en vista de que “se encuentran presentadas numerosas iniciativas legislativas que merecen ser tratadas en el recinto”. Por lo tanto, si Kicillof busca desactivar la ofensiva, debería firmar un decreto para desdoblar los comicios mañana mismo o a lo sumo, el lunes.
Las modificaciones al proyecto de Eslaiman irían en el sentido de la iniciativa que había presentado días atrás la senadora cristinista Teresa García, y que establecían que las elecciones se realicen en forma concurrente con las nacionales.