Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
3 de junio de 2025
GESTO

Cristina rompió el hielo y llamó a Axel: ¿habrá tregua y unidad en el peronismo?

La expresidenta y el mandatario bonaerense no se hablaban desde hacía cinco meses. Ella inició el contacto y mantuvieron una breve conversación esta noche. Prometieron que no será la última.

Cristina rompió el hielo y llamó a Axel: ¿habrá tregua y unidad en el peronismo?
Compartir

Esta noche sucedió lo que, con el peronismo prácticamente roto, parecía altamente improbable: la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvieron a hablar.

Después de cinco meses de no tener comunicación, la actual titular del Partido Justicialista (PJ) y el mandatario bonaerense dialogaron brevemente por teléfono. Y quedaron en volver a hablar.

Fue ella quien inició el contacto, aunque de manera indirecta, a través de los secretarios de ambos. Fue por la tarde, y en ese momento los allegados a ambos quedaron en un horario para la comunicación. Hacia las 21, Kicillof le devolvió el llamado.

“Hablaron un rato. Fue una charla amigable. Y se despidieron con el compromiso de volver a llamarse en los próximos días”, contaron a La Tecla fuentes bien informadas sobre la conversación. 

En un panorama conflictivo en el seno del peronismo, y aunque no definieron estrategias o acuerdos, el contacto entre ambos dirigentes parece apuntar a una tregua y quizás, a consolidar la unidad que todos dicen querer, pero que pocos procuran por estos días.

La llamada había sido anticipada por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza (rabiosamente cristinista), quien más temprano dijo que la expresidenta iba a tomar la iniciativa de comunicarse con el Gobernador.


 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET