Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
19 de junio de 2025
PREVISIONES

Una de cada cuatro empresas argentinas planea echar gente

El 28% de las compañías relevadas por WTW tienen planificadas desvinculaciones, en tanto que el 26% prevé ampliar sus plantas. En cuanto a los salarios, los aumentos previstos empatarían con la inflación.

Una de cada cuatro empresas argentinas planea echar genteUna de cada cuatro empresas argentinas planea echar genteUna de cada cuatro empresas argentinas planea echar gente
Compartir

Algo más de un cuarto de las empresas tiene previsto despedir empleados este año, según un relevamiento realizado por la empresa analítica WTW.

El trabajo, que consistió en una encuesta entre 436 compañías de distintos sectores, permitió saber que un 26% tiene planificado ampliar sus plantas de producción en el mismo período, lo que potencialmente podría equilibrar las desvinculaciones, dependiendo de la cantidad de personal extra que se necesite.

El 28% de las empresas planea efectuar despidos, que se concentrarán sobre todo en las áreas de marketing, staff y “roles dentro de convenio”. En cambio, las compañías que piensan expandirse tomarían gente en las áreas de ventas, tecnología, ingeniería y (también) staff.

Una de cada cuatro empresas argentinas planea echar gente

A la vez, el trabajo (realizado entre el 2 y el 9 de este mes) determinó que las empresas prevén otorgar aumentos salariales, en promedio, de un 33% anual, poniendo estas subas en línea con la inflación estimada, de entre el 30 y el 35%.

Se trata de la Encuesta Flash de Compensaciones y Beneficios 2025, elaborada por WTW.

Según el estudio, el 69% de las compañías tiene en sus planes dar tres o cuatro aumentos salariales en el año, y un 4% planea aumentar los sueldos de sus trabajadores una sola vez. Sólo una de cada 50 empresas se propone dar aumentos mensuales.

Una de cada cuatro empresas argentinas planea echar gente

Casi siete de cada diez compañías contemplan mejoras salariales para alinear la remuneración de sus empleados con la inflación, mientras que un 17% apunta a “ganarle” al aumento de los precios, y entre el 4 y el 10% sólo tienen en mente aumentar sueldos por mérito.

Una de cada veinte empresas relevadas, en tanto, decidió adelantar el pago de los aguinaldos.
 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET