Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
4 de julio de 2025
OSPMA

La Justicia frenó la disolución de la obra social de los municipales de Avellaneda

El Juzgado Federal de Quilmes falló a favor de la medida cautelar presentada por la Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda (OSPMA) del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA) y frenó la disolución de la entidad dispuesta por una resolucion de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación.

La Justicia frenó la disolución de la obra social de los municipales de Avellaneda
Compartir

El Juzgado Federal de Quilmes dictaminó a favor de la medida cautelar presentada por la Obra Social del Personal Municipal de Avellaneda (OSPMA), dejando sin efecto la resolución de la Superintendencia de Salud de la Nación que tenía por objetivo iniciar el proceso de disolución de la entidad.


La decisión judicial llegó pocos días después de un masivo abrazo solidario convocado por los trabajadores y la posterior renuncia del Superintendente de Salud que había firmado la resolución. Este revés judicial representa una victoria significativa para la OSPMA, que desde hace semanas venía denunciando una embestida del gobierno nacional contra las obras sociales de menor envergadura.
 

La situación de OSPMA cobró relevancia pública el pasado 25 de junio, cuando se conoció la intención de la Superintendencia de Servicios de Salud de dar de baja la obra social, argumentando una supuesta insolvencia de la entidad. En aquel momento, OSPMA y el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), liderado por Hernán Doval, rechazaron enérgicamente la medida, calificándola de un «atropello» y anunciando acciones legales.


La obra social había señalado que, desde la asunción del actual gobierno, se implementaron políticas perjudiciales para entidades como OSPMA, incluyendo modificaciones en el cálculo del Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA) que les quitó recursos operativos. Además, desde OSPMA explicaron que si bien su «crisis» se originó durante la pandemia para acceder a programas de asistencia, la entidad actualmente cuenta con balances superavitarios y todas sus cuentas al día.

A través de un comunicado de prensa, el Consejo Directivo de OSPMA reiteró que la versión que circula sobre una supuesta quiebra de la obra social es "mentira", y manifestó su desconcierto por la "intencionalidad" de estas versiones.

OTRAS NOTAS

ECONOMÍA

La oposición apuntó a Kicillof por la baja inversión de capital en obra pública

Un informe señala que la provincia de Buenos Aires muestra números bajos en comparación con San Luis, Santiago del Estero, La Pampa y otros territorios del país. Asegura que este tipo de gasto redunda en “obras e infraestructura que benefician a la sociedad en el largo plazo”.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET