Apps
Sábado, 19 julio 2025
Argentina
19 de julio de 2025
PACIENTES POR TODOS LADOS

Heridos antes del cierre de listas: tres espacios se disputan el control de la ambulancia

Los espacios de la avenida del medio buscan "levantar" a los dirigentes que quedaron marginados en sus propios frentes. Quiénes son los choferes y qué lugares tendrían los excluidos

Heridos antes del cierre de listas: tres espacios se disputan el control de la ambulancia
Compartir


La ambulancia arrancó antes de tiempo en este cierre de listas y la disputa ahora está centrada justamente en los espacios de la avenida del medio que buscan "pasar primero" para darle asistencia a esos heridos que quedaron relegados del armado en sus propios frentes. 

Hay tres espacios que están en esa situación y que buscan llevar agua para sus molinos porque sumando referentes de peso territorial podrían armar y ser competitivos en distritos y secciones donde no tienen mayor representación. Se trata de Somos Buenos Aires, Hechos y Potencia Buenos Aires. 

Somos Buenos Aires, es la coalición de centro que busca romper la polarización entre libertarios y peronistas en las elecciones del 7 de septiembre y que está conformada de inicio con muchos de los "heridos" de otros espacios, sobre todo peronistas. Luego se fueron sumando dirigentes del PRO que no lograron acordar con los libertarios en sus distritos. 

En lo formal, la Junta Electoral bonaerense reconoció a “Somos Buenos Aires” con los siguientes partidos: Unión Cívica Radical, Partido Coalición Cívica - Afirmación para una República Igualitaria ARI, Partido GEN, Partido Socialista, Partido del Diálogo, Partido Política Abierta para la Integridad Social, Partido Nuevo País, Partido Hacemos, Partido Movimiento de Integración Federal, Partido LIBER.AR, Agrupación Vecinal Proyecto Brown, Podemos Azul, Acción por Lincoln, Acción para el Desarrollo Bragado.

Hay nombres propios de peso en esta alianza. Algunos son el intendente de Tigre, Julio Zamora, los diputados Emilio Monzó y Florencio Randazzo; el dirigente Juan Zabaleta; los radicales de Miguel Fernández, Facundo Manes, Pablo Domenichini ; de la Coalición Cívica  Elisa Carrió; del GEN Margarita Stolbizer; el Socialismo; y el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos; Juan Schiaretti, etc. 

Sin embargo, el espacio viene teniendo negociaciones dirigentes a nivel personal de otros partidos. Un caso ejemplo es el de Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría. Si bien en un principio se creía que estaría en el armado, de momento no integra la mesa de decisiones. Si confirma, encabezará en la Tercera.

En tanto, hay varios intendentes del PRO que también recayeron en Somos Buenos Aires. Son los casos de Pablo Petrecca (Junin) y María José Gentile (9 de julio). 

Pero las ambulancias no son solo manejadas por Somos Buenos Aires. También los hermanos Passaglia, de San Nicolás, con su espacio Hechos, están cerrando acuerdos con referentes de otras fuerzas que tiene partidos vecinalistas. 

Santiago y Manuel Passaglia presentaron recientemente HECHOS, su espacio político, al que aspiran en convertir como partido para las elecciones de 2027. Mientras tanto, sin que HECHOS esté ni siquiera registrado en la Junta Electoral bonaerense, los dirigentes que dominan la escena política de San Nicolán necesitan de alguno de los partidos que sí están reconocidos por la Justicia y no fueron inscriptos dentro de una alianza. 

Respecto al partido con el que competirán en la Segunda sección electoral, la primera opción es Propuesta Federal, el partido que pertenece a Julio Garro. Hubo varias idas y vueltas, y después de que desde el acuerdo LLA-PRO le pidieran al exintendente de La Plata que no prestara su sello a otra fuerza política, Garro recogió el enojo de los dirigentes de su espacio, porque lo dejan afuera en el armado de la capital provincial y retomó el diálogo con los Passaglia.

También tienen contactos con Espacio Abierto, el sello vinculado a Gustavo Posse que maneja su mano derecha, el exdiputado bonaerense Walter Carusso.

Otro espacio que sacó a la calle la ambulancia es Potencia Buenos Aires, liderado por María Eugenia Talerico, la exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera . La alianza quedó conformada formalmente con el Movimiento de Integración Desarrollo (MID) y el partido UNIR. 

Uno de los intendentes que adelantó que se sumará a ese armado, el Diego Reyes de Púan que no logró acordar con LLA en su distrito. 

OTRAS NOTAS

ALIANZA OPOSITORA

Horas decisivas: las tropas locales libertarias marginan al PRO y complican el cierre

De ese esquema inicial 75/25 en el reparto de candidaturas con mayoría amarilla en los distritos donde gobierna, no queda casi nada. El enojo en el PRO sube a medida que pasan las horas, se suman dirigentes al éxodo, y las negociaciones se empiojan

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET