Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
4 de agosto de 2025
INFO IMPORTANTE

Tras la muerte de un trabajador de la línea D, habrá paro de subtes en todas las líneas

Según el sindicato, el hombre falleció producto de la exposición prolongada al asbesto. El gremio sostiene que el caso de Walter Berhovet representa el quinto fallecimiento atribuido a la presencia de este mineral cancerígeno en la red de subterráneos porteños.

Tras la muerte de un trabajador de la línea D, habrá paro de subtes en todas las líneas
Compartir

Los Metrodelegados realizarán un paro de dos horas en todas las líneas de Subte y el Premetro. La medida de fuerza, que se realizará entre las 13 y las 15hs, se tomó como respuesta al fallecimiento de un trabajador de la línea D.

Desde el gremio sostienen que el hombre perdió la vida debido a la exposición prolongada al asbesto, un mineral cancerígeno que está presente en la red de subterráneos porteños.

Según el comunicado oficial de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), el paro se enmarca en un conjunto de “medidas de autodefensa” que incluyen también la interrupción de tareas en los talleres Polvorín, Lacarra, Caninng y Constitución de 10 a 12.

Desde la AGTSyP resaltaron: “La muerte de nuestro compañero nos llena de tristeza e indignación porque pudo haberse evitado: el asbesto está prohibido en Argentina desde el año 2003”. 

En este sentido, el sindicato denunció que durante muchos años el personal del subte trabajó sin información sobre la presencia de este amianto en el entorno.

Sin embargo, desde Emova —empresa concesionaria del servicio de subte y Premetro— negaron la relación directa entre el fallecimiento y la exposición. 

“El trabajador se encontraba internado a raíz de un cuadro clínico asociado a una condición médica preexistente, de evolución compleja, no existiendo hasta el momento elementos clínicos concluyentes que permitan establecer una relación directa entre su situación de salud y su historial laboral”, resaltaron en un comunicado institucional.


 

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET