Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
15 de agosto de 2025
JUDICIALES

Corte de Nueva York suspende entrega de acciones de YPF a favor de Argentina

La decisión preserva la participación mayoritaria del Estado en la compañía mientras se tramita la apelación y marca un avance clave en la defensa de un activo estratégico.

Corte de Nueva York suspende entrega de acciones de YPF a favor de Argentina
Compartir

La Procuración del Tesoro de la Nación informó que la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York resolvió suspender la orden de entrega del 51% de las acciones de YPF dictada por la jueza Loretta Preska. Además, autorizó la participación como amicus del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que respaldó la posición argentina.

Esta resolución garantiza que la República Argentina conserve la mayoría accionaria del Estado en la compañía mientras avanza la apelación, constituyendo un paso decisivo en la defensa de un activo estratégico y de los intereses de todos los argentinos. La suspensión se limita a la orden emitida el pasado 30 de junio, sin afectar el curso de la apelación de fondo.

El fallo de fondo, emitido en septiembre de 2023 —tres meses antes del inicio de la actual gestión—, condena al país a pagar 16 mil millones de dólares más intereses. La suspensión dictada ahora no altera esa sentencia, sino que asegura que el Estado mantenga su control sobre YPF durante el proceso legal.

Desde la Procuración del Tesoro destacaron que “ese fallo es consecuencia directa de décadas de estatismo y políticas intervencionistas que perjudicaron gravemente a la Nación. Durante más de diez años, distintas administraciones dejaron pasar la oportunidad de resolver este litigio y no lo hicieron. Hoy, bajo el liderazgo del Presidente Javier Milei, la Argentina ejerce plenamente su derecho a la defensa, utilizando todas las herramientas legales disponibles para resguardar sus derechos y los intereses de sus ciudadanos”.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET