Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
15 de agosto de 2025
AFUERA

La UCR bonaerense se baja del frente Provincias Unidas y crece la tensión interna

Miguel Fernández se negó a firmar la adhesión del radicalismo bonaerense al armado electoral junto a Florencio Randazzo y pidió a la Justicia que rechace su incorporación. La decisión dejó sin efecto la alianza con Provincias Unidas

La UCR bonaerense se baja del frente Provincias Unidas y crece la tensión interna
Compartir

La Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires decidió no avanzar con su incorporación al frente Provincias Unidas luego de que Miguel Fernández se negara a firmar la adhesión presentada por Pablo Domenichini. Fernández elevó además una nota al juez Alejo Ramos Padilla para solicitar formalmente que se rechace el ingreso del partido al espacio, lo que dejó a la UCR fuera de la alianza de cara a las elecciones nacionales de octubre.

El principal motivo del desacuerdo fue la inclusión de Florencio Randazzo como primer candidato en la lista del frente, impulsada por el gobernador cordobés Juan Schiaretti y respaldada únicamente por el sector de Martín Lousteau. Intendentes bonaerenses radicales cuestionaron esa imposición y consideraron que la boleta encabezada por Randazzo no representa una alternativa viable. En palabras de un jefe comunal, la propuesta “sería imposible de militar en el interior de la provincia”.

El último viernes, la Convención de Contingencia del partido, presidida por Domenichini, se quedó sin quorum tras la retirada de dirigentes del abadismo y del sector de Fernández, entre ellos Érica Revilla, Sebastián Salvador, Agustín Máspoli, Miguel Gargaglione y Diego Garciarena. Sin el respaldo necesario, el órgano interno no pudo avalar la integración al frente, acelerando la ruptura.

La situación se suma a otras tensiones recientes dentro del radicalismo provincial, como la fractura de los espacios de Emilio Monzó y Margarita Stolbizer y el alejamiento del abadismo del armado “Somos Buenos Aires”.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET