Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
22 de agosto de 2025
BOLETíN OFICIAL

Provincia aceita el engranaje electoral y formaliza los convenios con universidades para capacitación

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, formalizó mediante el decreto 1912 la aprobación de convenios de colaboración con universidades nacionales y provinciales para la capacitación de las autoridades de mesa que participarán en las elecciones provinciales y municipales del 7 de septiembre y en las nacionales del 26 de octubre.

Provincia aceita el engranaje electoral y formaliza los convenios con universidades para capacitación
Compartir

El Gobierno bonaerense, junto con la Honorable Junta Electoral, el Juzgado Federal N° 1 de La Plata y el Ministerio de Gobierno, rubricó acuerdos con 18 casas de altos estudios con el objetivo de garantizar la formación de las autoridades designadas para los comicios.

Según lo dispuesto, las capacitaciones estarán a cargo de la Junta Electoral con la colaboración del Juzgado Federal, mientras que las universidades implementarán y ejecutarán las actividades previstas en cada distrito. El Ministerio de Gobierno tendrá a su cargo la articulación entre las partes y el pago al personal encargado de dictar los cursos.

Entre las instituciones participantes se encuentran las universidades nacionales de La Plata, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Moreno, Tres de Febrero, General Sarmiento, José C. Paz, San Antonio de Areco, Guillermo Brown, del Centro, del Noroeste, del Oeste, del Delta y Pedagógica; así como las universidades provinciales del Sudoeste y de Ezeiza.

El decreto, firmado por Kicillof y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, subraya la importancia de la capacitación como herramienta para fortalecer la transparencia, la idoneidad y el correcto desarrollo de los procesos electorales en el territorio bonaerense.

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET